Más de medio millón de desesperados. Este es el número de personas que, cada año, intentan entrar de forma ilegal en Estados Unidos desde México. Muchas mueren en el intento. Washington gasta 20.000 millones de dólares cada año en vigilancia, pero el flujo no se detiene.
21.000 agentes vigilan la frontera. Drones, helicópteros, radares, 1000 kilómetros de vallas y 21.000 agentes vigilan la frontera, pero nada detiene a los desesperados. En 1993, 5 millones de indocumentados vivían en Estados Unidos. Hoy, miles de millones de dólares invertidos en vigilancia después, son casi 12 millones. El muro de Trump costaría otros 25.000 millones.
La fe del inmigrante. Llegar o morir en el intento. Ni las deportaciones masivas han detenido el flujo en dos décadas. Bill Clinton deportó a 900.000 personas; George Bush, a 2 millones; y Barack Obama ha expulsado a casi 3 millones. Muchos, de hecho, vuelven a intentarlo. Trump promete ahora deportar a 11 millones.
6000 muertos en 20 años. Esta frontera de 3200 kilómetros está sembrada de desaparecidos y de cadáveres sin identificar. La mayoría muere por hipertermia, deshidratación, insolación o ahogamiento, empujados por la creciente presión policial hacia bosques, ríos y desiertos. Otros fallecen en accidentes de tráfico, perseguidos por agentes de la Patrulla Fronteriza, o incluso abatidos a tiros.
¿Cumplirá Donald Trump su promesa de construir un muro entre México y Estados Unidos? Y si lo hace, ¿qué consecuencias tendrá? Kirsten Luce muestra el drama diario en los 3200 kilómetros más vigilados del mundo. Por Fernando Goitia
Te puede interesar
Los otros damnificados por el muro

El nuevo XLSemanal
Descúbrelos
A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico
Volver a ver