Medio siglo de la bodega que revolucionó el mundo del vino en Ribera del Duero
En 1972, en un pequeño lagar del siglo XVI, comenzaba su andadura Tinto Pesquera, buque insignia del hoy grupo Familia Fernández Rivera que celebra su 50 aniversario
El hecho de que una bodega cumpla medio siglo de historia siempre es motivo de celebración, pero el festejo adquiere mayor dimensión cuando hablamos de uno de los negocios familiares que más impacto ha tenido en la historia del vino en España. Nos referimos al Tinto Pesquera, buque insignia del grupo Familia Fernández Rivera, que fue responsable en buena medida de poner a la Ribera del Duero en el mapa vinícola nacional.
Fue hace cincuenta años, en 1972, cuando se puso en marcha esta bodega en un pequeño lagar de piedra del siglo XVI, donde se realizaba casi todo el proceso, siempre de manera artesanal. Fue en Pesquera de Duero, un pueblo vallisoletano dedicado a la agricultura y la ganadería, donde se obtuvo la primera añada de Tinto Pesquera, un vino con cuerpo, ligeramente afrutado, con presencia de madera fresca; nada que ver con los por entonces habituales vinos de Ribera del Duero más ligeros e impersonales. Medio siglo más tarde, Pesquera de Duero es el epicentro de la milla de oro del vino español.
Este vino de alta calidad no acabó de convencer al principio a sus paisanos, pero poco a poco el nombre de Tinto Pesquera comenzó a sonar en los círculos más especializados. A algunas cosechas excelentes –como las del 82, 85 o 95– hay que sumar que esta bodega fue también pionera en el marketing y la comunicación vinícola, labor con la que ayudó también a esa reivindicación de los vinos de Ribera del Duero. De hecho, el tesón y la pasión por el vino de Familia Fernández Rivera fue el impulso para que, en 1982, se creara la Denominación de Origen Ribera del Duero para reivindicar la riqueza enológica de esta tierra.
Uno de los grandes espaldarazos de la bodega llegó a finales de los ochenta, cuando el gurú internacional del vino Robert Parker, responsable de la “biblia” del sector, The Wine Advocate, concedió 98 puntos a Tinto Pesquera y lo comparó con el legendario burdeos Petrus. Aquel simple gesto hizo que la crítica especializada que aún no se había animado a probar Tinto Pesquera cayese rendida a sus pies.
“Uno de sus grandes espaldarazos llegó cuando el gurú internacional del vino Robert Parker concedió 98 puntos a Tinto Pesquera y lo comparó con el legendario burdeos Petrus”
Con el nuevo milenio, las nietas de los fundadores cogieron las riendas del grupo Familia Fernández Rivera, liderando una empresa que se adapta a los tiempos y continúa expandiéndose. Fruto de esta adaptación fue la revisión de la marca en 2019, así como de los logotipos de las bodegas y, por supuesto, de las etiquetas de todos sus vinos, que se rediseñaron para brillar con luz propia y renovada.
Con el firme propósito de seguir haciendo historia, la compañía apuesta por la actualización permanente de sus instalaciones y procesos de producción, y tiene entre sus objetivos seducir al público joven como apuesta para seguir siendo referente del vino español en años venideros.
Así, con la pasión por el vino y la tierra con la que nació y el firme propósito de seguir haciendo historia, Familia Fernández Rivera celebra este año el medio siglo de la bodega original como una compañía solvente y diversificada, que cuida su legado pero no deja de pensar en el futuro. El grupo cuenta actualmente con cuatro bodegas de personalidad independiente en Zamora y Castilla La Mancha (Tinto Pesquera, Condado de Haza, Dehesa de la Granja y El Vínculo) y un hotel (AF Pesquera), además de producir aceite y garbanzos, y comercializa sus productos en más de 70 países. Una historia, que como el buen vino, habla de tradición y vanguardia. Y tú, ¿a qué le dedicarías 50 años de tu vida?