Amigos desde hace 16 años, con un palmarés deportivo espectacular, el premio Príncipe de Asturias los reconoce como un modelo para los jóvenes
«Te dije que era un ‘pesao’, es que Iker es muy ‘pesao'». Xavi sacude la cabeza cuando le pedimos que repita la sesión de fotos porque Iker no está muy satisfecho con el resultado. Es evidente que al portero del Real Madrid le preocupa más su imagen que al centrocampista del Barcelona. Pero Xavi ya nos lo había advertido antes, cuando le pedimos que nos dijese un defecto de su compañero. Añade, eso sí. «Dicho con cariño».
Lo del defecto se lo preguntamos porque Xavi empezó diciendo de Iker: «es un tío cojonudo, que consensúa muchas cosas. humilde, gran profesional, que te hace sentir bien» . Y, claro, ante tanto elogio había que buscar algún defecto. «Es muy cabezón, pero eso también es una virtud en según qué aspectos», respondió Xavi, con amplia sonrisa.
Iker Casillas asegura que está muy contento, especialmente contento, de compartir el premio con él. «¡Somos amigos desde hace 16 años!». El capitán de la selección define a su colega como «una persona noble, fiel a sus valores y sus ideas y un rival muy competitivo». «Es muy del Barcelona, y todo lo que sea del Real Madrid le causa problemas», sonríe Iker, evitando usar algún giro coloquial que pueda ser malinterpretado.
Es evidente que haber sido capaz de superar esa rivalidad Barça-Madrid, tan tensa e intensa en los últimos años, para poder jugar en la mejor selección española de fútbol de todos los tiempos es lo que está reconociendo este premio Príncipe de Asturias. Ambos parten de que «es un premio a su trayectoria deportiva» , a que empezaron jugando muy pronto en el fútbol de élite y han conseguido llegar a lo más alto, pero no se les escapa que se premia también su carácter, los valores que ambos representan. «Creo que nos lo dan por el buen rollo que hemos tenido, a pesar de la tensión de los partidos del Barca-Madrid» , admite Xavi. «El premio es un honor y una satisfacción personal. Pero nos lo dan por esa relación Madrid-Barça, por haberlo llevado y creo que eso no lo representamos solo Iker y yo. Hay mucha gente detrás de eso, otros futbolistas, como Puyol, y entrenadores, como Del Bosque. Iker y yo solo somos la cara más visible».
Iker, quizá más cauto o temeroso de ‘hacer titulares’, matiza cuando le preguntamos sobre si se están premiando unos valores. «Creo que es un poco de todo , pero insiste en la trayectoria deportiva. Hemos crecido paralelamente, un título arriba él, un título abajo yo se premia el compañerismo, el palmarés. No creo que este premio tenga un significado especial en referencia a las relaciones Madrid-Barcelona. Creo que premia nuestra trayectoria deportiva. Llevamos mucho tiempo representando a dos clubes que han sumado muchos títulos, supongo que eso es lo que se ha valorado».
Acaba de jugarse un clásico, uno de los 48 que han disputado entre los dos, y es obvio que a Iker no le apetece incidir en esa rivalidad. Pero lo cierto es que el jurado de los premios la tuvo muy presente. Estos jugadores simbolizan los valores de la amistad y el compañerismo más allá de la máxima rivalidad de sus respectivos equipos. Su comportamiento deportivo es un modelo para los jóvenes , dijo el jurado, que destaca, además, que Iker y Xavi mantienen una estrecha amistad desde que ganaron el Mundial Sub-20 de Nigeria en 1999 y el paso del tiempo ha fortalecido esa relación por encima de los enfrentamientos y las pasiones .
El propio Del Bosque temió que los clásicos perjudicaran a la Roja. Al final no fue así. España se alzó con la segunda Eurocopa, pero el seleccionador reconocía el papel trascendental que jugaron ambos futbolistas en limar asperezas entre compañeros.
Tampoco es que Iker y Xavi no hayan discutido nunca. Pero cuando le preguntaron hace tiempo al azulgrana por esas tensiones después de un clásico, respondió. «Somos como un matrimonio, de vez en cuando hay discusiones y después se olvida todo».
Lo que los dos rechazan de plano es la politización que algunos hacen de su premio. Xavi mira hasta con asombro ante la pregunta sobre la lectura política del premio. «¿Política? Aquí no hay ningún tema político. A lo sumo, lo dirán por la rivalidad Madrid-Barça, pero nada más. Esto es deporte».
Recordarle algunos editoriales sobre el asunto no sirve sino para que Iker zanje. Mal haríamos si hubiese una politización del fútbol. O del deporte. «Está fuera de lugar. Lo que hay que hacer es dejar el deporte en su hábitat natural y la política, en el suyo» . Antes de terminar, le pedimos al portero que nos diga un defecto de su compañero. Se lo piensa. «El único defecto de Xavi es que se pica fácilmente, sobre todo con cualquier cosa del Barça» .
Privadísimo Iker Casillas
- Su padre estaba destinado en el País Vasco cuando su madre se quedó embarazada. Aunque nació ya en Madrid, lo llamaron Iker por su época en Euskadi.
- Es el único portero elegido cuatro veces seguidas el mejor del mundo por la IFFHS. Es el único futbolista de la historia que ha ganado cien partidos con su selección.
- Su principal afición son los juegos de cartas. Acaba de ganar el campeonato de su restaurante favorito de Boadilla, donde reside, de pareja con su primo.
- Es conocido por llevar canciones de Manolo Escobar en su MP3, aunque también de El Canto del Loco o Amaral.
- Tiene un contrato vitalicio con el Real Madrid, que se renueva de forma automática cuando juega 30 partidos cada año.
Privadísimo Xavi Hernández
- Tiene varios motes. El más habitual es Pelopo, pero los compañeros se refieren a él como Máquina. Tiene un barco que ha bautizado como Pelopina, por el primer sobrenombre.
- Su padre era un futbolista modesto andaluz que emigró a Cataluña para jugar en el Sabadell.
- A lo largo de su topó con varios entrenadores que lo descartaron por bajito.
- Discreto en su vida privada, cortó hace un año con su novia desde la adolescencia, Elsa Egea, y se lo ha visto en los últimos tiempos con una periodista, Nuria Cunillera.
- Su hobby más conocido es buscar setas. Pero es sobre todo un fanático del fútbol, ve partidos en sus ratos libres solo por diversión.
- Es el jugador con más títulos en la historia del fútbol español. 23, sumando los del Barcelona y los de la selección.
Te puede interesar
Iker Casillas: «Parece que lo que se lleva ahora es ser chulo, prepotente y egocéntrico»