26 de enero. Comienza un sueño. Arrancan las obras de la Exposición Universal de Sevilla en el recinto de la Isla de la Cartuja. Es el disparo de salida de lo que será un sueño convertido en realidad. la Expo y los Juegos Olímpicos de 1992..

7 de febrero. líder Breve. Antonio Hernández Mancha se proclama nuevo presidente de Alianza Popular con una amplia mayoría sobre Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón. Duró menos de dos años en el cargo. Lo sustituyó José María Aznar.

22 de febrero. Muere Warhol. Andy Warhol, el artista que impulsó el pop art, fallece cuando se estaba recuperando de una operación de vesícula en Nueva York. Sufrió una arritmia repentina. Tenía 59 años. Fue enterrado junto a sus padres en Bethel Park, un barrio de Pittsburgh.

26 DE FEBRERO. ARDANZA, ‘LEHENDAKARI’. José Antonio Ardanza es reelegido para presidir el Gobierno vasco por mayoría absoluta. El año siguiente se firmó el Pacto de Ajuria Enea, el primer acuerdo de todos los partidos políticos vascos que condenaban la violencia, con la consiguiente exclusión de Herri Batasuna.

17 DE MARZO. nacen los GOYA. Se celebra la primera edición de los premios de la Academia de Cine Española, que acabarían siendo conocidos como los Goya. Los reyes presidieron la gala presentada por Fernando Rey. El viaje a ninguna parte, de Fernando Fernán Gómez, fue la gran triunfadora. Él ganó tres premios (dirección, guion y actor), pero no fue a recogerlos.

31 DE MARZO. LA COLZA. Comienza el juicio de la colza, el proceso contra los 41 implicados en el escándalo del aceite de colza desnaturalizado, que costó la vida al menos a 584 personas (en aquel momento; las víctimas se cifran ahora en al menos 2000). El sumario constaba de 100.000 páginas.

20 ABRIL. Llega bart. Se emite por primera vez en Estados Unidos un capítulo de Los Simpson, como corto de dos minutos dentro de un programa de variedades.

26 DE MAYO. LA LIGA RARA. Es la única ocasión en que la Liga de Primera División se jugó con una fase final entre los seis primeros clasificados, fue la llamada ‘Liga del Play-Off’. La ganó el Real Madrid, y Hugo Sánchez logró por tercer año consecutivo el trofeo Pichichi, con 34 goles. El Madrid arrasaba en títulos. Pero el 24 de junio nació Leo Messi

7 de junio. tenis frío. Ivan Lendl gana Roland Garros por tercera vez. Venció a Mats Wilander. En Wimbledon ganó Pat Cash. Entre las chicas, el juego estaba entre Martina Navratilova y Steffi Graf

11 de junio. thatcher, de récord. Margaret Thatcher inicia su tercer mandato. Animada por el éxito, crea el poll tax, el impuesto a la comunidad por el que todos los adultos, al margen de sus ingresos, pagan una misma cantidad

19 DE junio. el atentado de hipercor. Un viernes por la tarde, con el centro comercial de Barcelona atestado de gente haciendo compras, ETA hizo estallar un coche bomba con 30 kilos de amonal. El resultado fue de 21 muertos y 45 heridos graves; el atentado más salvaje de la banda terrorista, que provocó un rechazo popular sin precedentes

26 de junio, y tal y tal. 30.000 aficionados asistieron a la presentacion de Jesús Gil como presidente del Atlético de Madrid. Aseguró que iban a ganarlo todo . Le costó 9 años, pero en el 96 lograron el doblete, la Liga y la Copa.

13 de agosto, el irangate. Ronald Reagan asume el escándalo Irangate. EE.UU. vendía clandestinamente armas a Irán y desviaba ese dinero para financiar a los contras de Nicaragua.

4 de septiembre, incendio de los almacenes arias. La mayor tragedia sufrida por el Cuerpo de Bomberos. diez de sus hombres perdieron la vida sepultados bajo toneladas de escombros, cuando intentaban sofocar el fuego en el céntrico edificio de Madrid

3 DE OCTUBRE, la ‘leyenda’. Mario Conde se hace con el control de Banesto tras vender Montedison por 60.000 millones de pesetas. Se convierte en el banquero más joven y ambicioso.

19 DE OCTUBRE, el lunes negro. La Bolsa de Nueva York pierde más de 500 puntos, la peor caída desde el crack de 1929. Los inversores perdieron 500.000 millones de dólares en un solo día

3 DE NOVIEMBRE, letras. Camilo José Cela gana el Príncipe de Asturias. Dos años después recibirá el Nobel. Pero los libros que arrasaban en España eran El Perfume, de Patrick Suskind, Eva Luna, de Isabel Allende. y Caballo de Troya, de J.J. Benítez. Fuera, el libro de moda era La Hoguera de las vanidades, de Tom Wolfe

20 DE NOVIEMBRE, melodie. Tras 11 dias de secuestro, liberan a la hija de la cantante Kimera y del millonario Raymond Nakachian, asentado en Marbella. Melodie es ahora psicóloga infantil.

11 DE DICIEMBRE, ETA golpea de nuevo. Atentado de ETA en la Casa Cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza. Matan a 11 personas (entre ellos a varios niños) y hieren a más de 40. En 1987 ETA cometió los atentados más sangrientos de su historia. En total, mataron a 45 personas

12 DE DICIEMBRE, empieza LA INTIFADA. El 9 de diciembre un vehículo israelí mata a cuatro palestinos que hacen cola en una calle. Tres días después comienza el levantamiento de los palestinos, la ‘intifada’, (que significa levantarse) y la lucha con tirachinas.

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos