David Beckham: «Vivir en Madrid fue un punto de inflexión en mi vida»

Él lo cambió todo. Unió el fútbol con el mundo de la moda y la belleza, hasta convertirse en el futbolista más famoso y uno de los más ricos del planeta. Entregado a negocios millonarios y a su familia, ha sido nombrado embajador de Biotherm Homme. Ocasión que XLSemanal aprovecha para charlar con él en exclusiva.

Ocurre con muchos futbolistas. Sobre todo con los del Barça y el Real Madrid. Un nudo parece oprimirles la garganta, hasta que les llega la hora del retiro. Entonces, todos los temas que eludían como podían dejan de ser tabú.

Conversar con uno de estos deportistas en activo suele ser, por lo tanto, desalentador. Cuando ya no responden ante nadie, sin embargo, todo fluye. David Beckham, por ejemplo, que apenas ha concedido entrevistas desde su retiro, en 2013 -año en que, pese a cumplir los 38, fue el futbolista con más ingresos del mundo según Forbes-, habla hoy sin tapujos de su vida privada, de su familia y del Real Madrid, su antiguo club, para el que pide estabilidad y que se deje trabajar a Zidane; pero también del Barça, de Messi, de Cristiano Ronaldo; de anunciar calzoncillos por todo el planeta; e incluso de la crisis de refugiados; además, claro, de su alianza con Biotherm, excusa para esta charla exclusiva con XLSemanal en un estudio fotográfico a las afueras de Londres.

XLSemanal. Se retiró en 2013. ¿Echa de menos jugar al fútbol?

David Beckham. Sí, claro, pero fue algo natural. Acababa de cumplir los 38 en un año en que fui campeón en Estados Unidos y en Francia, y vi que había llegado mi hora. Cuando eres jugador, odias la idea de dejarlo, pero con la edad ves que te cuesta más recuperarte tras un partido, que las lesiones tardan en curarse y empiezas a entenderlo.

XL. ¿En qué ha estado metido desde entonces?

D.B. En varios negocios y con éxito, la verdad. Pero, sobre todo, he pasado más tiempo con mi esposa y mis hijos, que son lo más importante de mi vida.

XL. ¿Alguno de ellos seguirá sus pasos?

D.B. Les gusta el fútbol, pero no van por ese camino. Brooklyn, el mayor, adora la fotografía y está muy metido en ello. Romeo, el segundo, prefiere el tenis; y Cruz sí, él juega al fútbol, pero tiene 11 años

XL. ¿Y Harper Seven, la pequeña?

D.B. Bueno, siempre ha jugado con los chicos, pero ahora hace ballet. Si alguno quiere ser jugador, tendrá mi apoyo, desde luego, pero no los animo. Lo importante para Victoria, mi esposa, y para mí es que sean felices y luchen por lo que desean.

XL. Teniendo en cuenta su grado de exposición pública y el de su esposa, supongo que habrá sido difícil proteger a cuatro hijos. ¿Cuál es la clave para evitar que les afecte esa presión?

D.B. Hay mucha gente pendiente de lo que hacemos Victoria y yo, pero siempre nos hemos esforzado para que los niños entiendan todo lo que rodea a la familia; que todo se debe a que sus padres son quienes son. Hablamos mucho, procurando que todo ese alboroto les afecte lo menos posible.

XL. ¿Cómo se vive toda esa atención exterior tan intensa?

D.B. Bueno, todo eso nos ha reforzado como familia, nos ha unido más. Créeme, es muy extraño ver que la gente siente curiosidad por tus hijos, como que les intrigan; hay gente que les hace fotos y se acerca a ellos, pero bueno, vas ajustando todo eso a tu día a día, ya que este es nuestro modo de vida.

XL. ¿Los sigue la gente y cosas por el estilo?

D.B. Alguna vez, sí Quizá hay cosas de las que no son del todo conscientes, pero los protegemos. Proteger a tus hijos es la mayor preocupación de todo padre. A cualquier precio.

XL. Hay una foto en Twitter en la que aparece usted tumbado en unas escaleras mientras Brooklyn le sobrevuela en un monopatín. A mí me parece que, en este caso, quien debería buscar protección es el padre

D.B. [Se ríe]. Sí, es posible. ¡Y lo hizo dos veces! Me lo propuso y acepté. Sé que él es muy bueno con el skate, pero confieso que, por un segundo, pasé miedo.

XL. Una encuesta en España no pregunte por qué se elaboró lo nombraba. Padre famoso más glamuroso del año . ¿Cómo lo ve?

D.B. Me encanta. Mis hijos son mi vida, así que ser mejor padre en algún aspecto es un honor. Mi máxima aspiración en la vida es ser querido por mis hijos; ser buen padre. Y eso requiere tiempo para estar juntos. Estar ahí es lo principal.

XL. Como jugador no podía estar con sus hijos los fines de semana, en Navidad, las vacaciones

D.B. Sí, siempre fuera, desde la pretemporada hasta el final. Y los años que había Eurocopa o Mundial, más. Además, viajaba mucho por compromisos publicitarios. Durante 20 años pasé veranos, fines de semana y Navidades trabajando. Así que pasar esos días ahora con mis hijos y Victoria es algo grande.

XL. En España, entonces, pasaría sus Navidades más familiares, ya que no se juega esos días

D.B. Ah, sí, esos años fueron muy importantes desde un punto de vista familiar. Además, vivir en Madrid fue un punto de inflexión en mi vida. Siempre había vivido en Inglaterra, primero en Londres, hasta los 14, cuando firmé con el Manchester United, y luego allí hasta los 27. Así que fue un cambio tremendo. Y más aún llegando a un equipo tan grande y universal, con compañeros como Zidane, Ronaldo, Figo, Raúl, Roberto Carlos, Casillas e hinchas superapasionados.

XL. ¿Cómo lo acogió Madrid?

D.B. La gente me aceptó enseguida. Todo el mundo parecía contento de que estuviera allí con mi familia, y me sentí siempre muy a gusto. Es una ciudad muy romántica, con una cultura muy tradicional. Aparte de la emoción de vestir aquella camiseta y ganar una Liga y una Supercopa.

XL. Ganar solo dos títulos con un equipo como aquel fue considerado por muchos como un gran fracaso

D.B. Nunca lo sentí como un fracaso. Para mí fue de las mejores épocas de mi vida. Levantamos muchas expectativas, sí, pero es que competíamos contra el Barcelona de Ronaldinho, Messi, Etoo, Xavi, Puyol, Interior a mi llegada el Madrid había ganado la Champions.

XL. Les metieron mucha presión, en todo caso. Al fin y al cabo, eran ustedes los ‘galácticos’

D.B. Oh, sí, los ‘galácticos’ [se ríe]. Nosotros jugábamos al futbol, íbamos a lo nuestro y luego que la gente nos llamara como le diera la gana. No era más que un apodo de la prensa.

XL. ¿Se imagina en la piel de Zinedine Zidane, como entrenador?

D.B. No, yo no he nacido para entrenar. Pero Zizou sí. Él, además de ser un gran amigo, es el hombre más apasionado del fútbol y del Real Madrid que he conocido y el mejor jugador con el que he jugado jamás. Era natural que acabara entrenando al equipo. Su papel, en todo caso, es muy difícil, porque en los últimos cinco años al Madrid le ha tocado enfrente el mejor Barça de la historia. Es un monstruo aparte, un equipo muy bien construido y pensado, con jóvenes que suben de la cantera y con Messi, que es de otro planeta. Cuando compites contra un equipo como ese, todo se complica.

XL. Para un madridista, sin embargo, no hay nada peor que perder contra el Barça

D.B. Así es, perder contra el Barça, es como una pesadilla. Ganarle, eso sí, es como si hubieras conquistado un título.

XL. ¿Se podría decir que, tanto en su época como hoy, con un Barça tan dominador y entrenadores que duran un soplo, no es el mejor momento para ser jugador del Madrid?

D.B. En absoluto. Hace dos años ganaron la Champions. Es verdad que el Barça lo gana casi todo desde hace mucho, pero ser jugador del Madrid es un privilegio. En estos momentos, además, tienen que estar muy felices con Zizou.

XL. ¿Prefiere como entrenador a un exjugador?

D.B. ¡Sin duda! Sobre todo si es alguien como Zizou, que lo ganó todo, fue elegido el mejor del mundo varias veces y vivió todo tipo de situaciones en primera persona. No hay exjugador que despierte mayor respeto y admiración.

XL. El club lleva unos años convulsos. Cambios de entrenador, las salidas de Raúl y Casillas ¿Cómo lo ve?

D.B. El Madrid necesita estabilidad y continuidad. Estaría bien que Zizou siguiera un tiempo y que retuvieran a los jugadores de hoy. Incluso si no ganaran la Liga o la Champions, sería bueno darle cancha a Zizou y dejarlo trabajar. La estabilidad es la clave. Algo que es básico en todos los aspectos de la vida y los negocios.

XL. La paciencia no parece una virtud muy extendida entre los hinchas y socios del Madrid, comenzando por su presidente

D.B. Florentino Pérez es un hombre que se preocupa de verdad por el club. Quiere tener a los mejores del mundo, como Ronaldo, Bale y demás, y conoce bien a los socios e hinchas, que quieren lo mismo que él. Es la idiosincrasia de la entidad. Si no fichara a estos jugadores, todo el mundo lo criticaría.

XL. En este debate sobre quién es el mejor del mundo. Messi o Ronaldo, ¿qué opina?

D.B. Que es un debate sin sentido. Ambos son únicos, de esos que, como Zizou en su día, marcan toda una época. En su caso, recordaremos los años de Messi y Cristiano, ¡juntos! Y nadie había mantenido nunca ese nivel tanto tiempo. Quienes los conocen siempre subrayan su constancia y el ansia de superación. Quieren ser los mejores.

XL. ¿Es usted de esos que tienen que ganarlo todo?

D.B. Ah, sí, yo también. Incluso cuando juego con mis hijos. Bueno, de pequeños, sí, pero no siempre [se ríe].

XL. Fue el primer jugador en convertirse en icono de la moda. ¿Lo vacilaban mucho sus compañeros en el vestuario?

D.B. Sí, claro, el momento de más vacile era cuando veían los anuncios gigantes en plena calle, sobre todo cuando salía en calzoncillos [se ríe]. Pero bueno ya contaba con ello. En todo caso, cuando les regalaba ropa interior y fragancias, todos se quedaban encantados. Esa parte les gustaba [se ríe].

XL. Para su última alianza publicitaria ha elegido una marca que incluye el prefijo ‘bio’ en su nombre, ¿qué importancia tiene este detalle para usted?

D.B. Este detalle es clave en mi asociación con Biotherm. Lo más importante no es el tamaño de la marca, sino. ¿hacen lo que hacen por la razón adecuada? En este caso, además de liderar el cuidado dermatológico masculino desde hace 30 años, son activos en cuestiones como cuidar de los océanos. Me preocupo por mis hijos y las generaciones venideras.

XL. Cada vez hay más productos de belleza para hombres. Y usted, sin duda, es uno de los artífices de que eso ocurra

D.B. Sí, bueno, no paso media hora ante al espejo como Victoria [se ríe]. Soy más de darme una ducha y salir rápido del baño, porque con cuatro hijos las mañanas son agitadas [se ríe]. Que estén listos a tiempo para ir al cole es todo un reto, pero sí, me cuido la piel del contorno de los ojos, me hidrato la barba, me limpio el cutis Pero tiene que ser algo sencillo, porque a los hombres nos gustan las cosas simples.

XL. En un acto reciente para Unicef, alguien dijo. Es un icono gay, un ídolo de adolescentes, una voz en asuntos deportivos y un embajador de buena voluntad de Unicef . ¿Algo que añadir?

D.B. No, no, pero si los demás dicen cosas buenas de mí, no me voy a quejar, claro. Sí que soy embajador de Unicef desde hace 11 años y significa mucho para mí. Siempre me he sentido muy a gusto con ellos, trabajando por la infancia donde sea necesario. Ya como futbolista, de hecho, siempre tienes que pensar en el ejemplo que das a los niños.

XL. ¿Qué opina del modo en que Europa lidia con los refugiados y los miles de niños que huyen de Siria, Irak, Afganistán ?

D.B. Yo no soy político, pero soy padre y, cuando ves imágenes como las de Aylan, aquel niño de tres años que se ahogó en el Egeo, tumbado sobre la arena de una playa, algo se me remueve por dentro. Ver a niños morir en el mar es intolerable. ¡Y hay miles de los que no sabemos nada! Debemos evitar más muertes, no importa de dónde venga la gente, cómo piense, a qué dios adore; hay que cuidar de todos los seres humanos. Esto no puede seguir ocurriendo. ¡Es intolerable!

Cuidados diarios 

Exquisita, revitalizante y refrescante , así define David Beckham la línea Aquapower, de Biotherm, de la que es imagen. Tanto la hidratante para el rostro como el contorno de ojos son de absorción inmediata. A los hombres nos gustan las cosas sencillas , dice.

 

David Beckham. Fotos. All Pix

"actualidad"