El vertedero de neumáticos de Seseña (Toledo), que ardió sin control en mayo de 2016, no es un caso único. En España hay otros cementerios similares. Entre todos superan las 100.000 toneladas de ruedas

Laracha (A Coruña)

neumáticos, vertedero, xlsemanal (7)

En Galicia hay tres vertederos, que acumulan 36.000 toneladas de neumáticos. La mayoría, 35.000 toneladas, están en Laracha (La Coruña). Desde hace años las asociaciones vecinales denuncian no solo el riesgo de incendio, sino también la proliferación de ratas y mosquitos. Tras el incendio de Seseña, la Xunta de Galicia se comprometió a retirar estos residuos a partir de septiembre.

Argamasilla de Alba (Ciudad Real)

neumáticos, vertedero, xlsemanal (7)

Más de 20.000 toneladas de residuos se apilan en el mayor vertedero de Castilla-La Mancha, precintado desde 2015. En esta comunidad hay repartidas otras 20.000 toneladas de neumáticos. Además de su retirada, los ecologistas reclaman que no se usen como combustible (en sistemas de pirólisis y gasificación) porque emitirían gases cancerígenos.

Fene (A Coruña)

neumáticos, vertedero, xlsemanal (7)

En Fene se acumulan desde hace 15 años unas 1000 toneladas de ruedas en el exterior de una antigua fábrica de neumáticos. Cuando cerró la empresa, el juez le encargó el cuidado de los restos a un antiguo buceador del puerto de La Coruña que vive en una casita pegada a la fábrica acompañado de perros, gallinas y tres burros que limpian la zona de hierbajos, para prevenir incendios.

Cervera del Llano (Cuenca)

neumáticos, vertedero, xlsemanal (7)

El vertedero de Cervera del Llano tiene poco más de 80 toneladas de neumáticos, lo que no es mucho comparado con el resto, pero el pueblo de 200 habitantes no puede hacer frente al gasto de limpiarlo, así que ha solicitado ayuda a la Junta de Castilla-La Mancha. Aún no hay decisión.

Castellanos de Villiquera (Salamanca)

neumáticos, vertedero, xlsemanal (7)

Más de 10.000 metros cuadrados ocupa la parcela de Castellanos de Villiquera en la que se almacenan 1400 toneladas de neumáticos, que llegan a alcanzar los tres metros de altura. La falta de vigilancia lo ha convertido también en un vertedero ilegal de basuras donde se acumulan otros escombros junto a las ruedas.

Te puede interesar

El arte de reinventar la rueda

Fotografías: Carlos Luján
Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos