Pescadores de hombres en Colombia
1 Enredados en la tragedia · Arrastrados por el río Magdalena, a Puerto Berrio llegaron durante años cientos de cuerpos de víctimas de las guerrillas y los paramilitares.
2 No identificados · Como muchas veces es imposible identificarlos, los llevan al cementerio y algunos vecinos los ‘adoptan’. Ellos también son víctimas del conflicto y piden a estas ‘almas en pena’ por sus propios familiares asesinados o desaparecidos.
3 El puente de los muertos · Desde este puente que atraviesa el río Magdalena se solían tirar los cuerpos. Muchos de los cadáveres arrojados terminan desintegrándose, ya que una de las técnicas más utilizadas era envolver el cuerpo en alambre para que, al hincharse por el agua,
se desintegrase rápidamente.
se desintegrase rápidamente.
4 El animero de los NN · Hernán es el animero de Puerto Berrio, el encargado de rezar por las almas en pena, el mediador entre los vivos y los muertos. «Soy el animero de este pueblo desde hace 17 años. Las ánimas ya saben y se acercan… yo no las puedo ver, pero las reconozco por la voz».
5 Testigo de cargo · Hace más de 20 años que Hugo pesca en el Magdalena
y ha visto decenas de cuerpos en el río. «El gallinazo (un ave de carroña) nos avisaba. Donde estaba parado, había un cuerpo… La verdad es que uno nunca se acostumbra». Hoy en día, los pescadores evitan las zonas de remolinos y de palizadas porque es donde aún quedan cuerpos estancados.
y ha visto decenas de cuerpos en el río. «El gallinazo (un ave de carroña) nos avisaba. Donde estaba parado, había un cuerpo… La verdad es que uno nunca se acostumbra». Hoy en día, los pescadores evitan las zonas de remolinos y de palizadas porque es donde aún quedan cuerpos estancados.
6 Despertar un alma · Según la tradición, cuando se reza por un alma en pena se la debe despertar, golpeando tres veces su tumba. Para no duplicar las ‘adopciones’, los adoptantes pintan las lápidas y escriben en ellas sus nombres. Cuando los NN ‘les cumplen’ las peticiones, se les decora el nicho en señal de gratitud.
7 Petición · Una hija de Amparo desapareció en 1990. La dio por muerta, pero ‘adoptó’ un NN para que le dijera quién la mató. «Como a los 15 días, apareció un muchacho y me dijo que yo lo estaba buscando». Era -dice- el asesino. «Recé para que le pasara algo. Y, como a las tres semanas, el muchacho desapareció. Yo no digo que haya sido el NN, pero uno nunca sabe».
Los pescadores del río Magdalena, en Colombia, no solo pescan peces. En sus redes caen cuerpos humanos o partes de ellos. Texto y fotos: Felipe Romero
Durante los años duros del conflicto entre el gobierno y las FARC eran dos o tres al día. Ahora son solo los cadáveres que quedaron estancados. Son los NN, ‘nomen nescio’ en latín. Los ‘sin nombre’. En Puerto Berrio decidieron ‘adoptarlos’. Y les piden milagros; entre otros, la paz.
Los vergonzosos estratos de Colombia
En Colombia, la clase social se mide por estratos. Del 1 al 6. Identifican las viviendas de menor a mayor calidad y definen quién eres más que ninguna otra cosa.…