Cinco millones de musulmanes rezan cada año en el Bishwa Ijtema, en Bangladés, la segunda mayor reunión islámica del planeta. Por Fernando Goitia
La peregrinación a La Meca se queda corta ante lo que sucede cada año en Tongi. Alrededor de cinco millones de musulmanes viajan hasta esta ciudad dormitorio a las afueras de Daca, capital de Bangladés, para asistir al Bishwa Ijtema, la segunda mayor concentración islámica del planeta tras la peregrinación a Kerbala, en Irak.
Cada año solo pueden acceder la mitad de los musulmanes del país
Durante unos días, este suburbio de 350.000 habitantes se convierte en el centro del mundo musulmán y sus calles se transforman en una gigantesca mezquita al aire libre. En 2001 la ciudad recibió a dos millones de peregrinos, pero la popularidad de la cita, nacida en 1949 y abierta a musulmanes de toda condición, parece imparable.
Durante esta celebración, las vías públicas de esta ciudad de Bangladés se convierten en una enorme mezquita a cielo abierto
Tanto que las autoridades bangladesíes, que dividieron la celebración en dos fases en 2010 -un fin de semana para la mitad de los devotos del país y otro para la otra mitad, además de los extranjeros-, han vuelto a restringir la afluencia. Ahora, cada mitad puede acudir un año y al siguiente el resto de los musulmanes de Bangladés, tercera mayor congregación musulmana del planeta.
También te puede interesar…
Chiapas (México), la nueva tierra del Islam