La renta básica en el mundo

1 Holanda: Municipal y con condiciones · Hay experimentos de asistencia en seis ciudades. Están influenciados por el pensador Rutger Bregman, que afirma que la pobreza es cara: genera delincuencia, malos resultados académicos y enfermedades mentales. Dirigidos a personas ya incluidas en programas de asistencia social, el Gobierno es reticente y exige que los beneficiarios busquen trabajo.
2 Escocia: en zonas deprimidas · Escocia comienza en breve la puesta en práctica de un ensayo sobre renta básica en un par de municipios con alcaldías laboristas. A pesar del apoyo del Gobierno, también hay voces críticas. The Independent se pregunta si la renta básica dañará más que ayudar, pues en Fife, uno de los lugares elegidos, ya hay 75.000 personas recibiendo algún tipo de subsidio. The Scotman opina que obligará a subir los impuestos.
3 Canadá: solo para pobres · El Gobierno de la provincia de Ontario está probando en tres ciudades el salario básico universal. Participarán 4000 personas elegidas al azar entre adultos con bajos ingresos. Recibirán unos 11.000 euros anuales (16.000 en el caso de parejas). Pueden ser desempleados o no y, en el caso de que no estén trabajando, no se exige que busquen trabajo. El estudio medirá la seguridad alimentaria, el estrés y la salud mental y física.
4 Suiza: dijo 'No' · Los suizos rechazaron en referéndum una iniciativa popular para instaurar una renta básica mensual de 2300 euros que, según sus promotores, pretendía garantizar una vida digna para todos y reconocer el trabajo no remunerado de las personas que cuidan de los hijos o de familiares enfermos y ancianos. El 78 por ciento votó ‘no’ y ningún partido político la respaldó por considerarla cara.
5 Kenia: transferencias rurales · GiveDirectly es una ONG estadounidense que tiene un proyecto para enviar transferencias de dinero incondicionales a los residentes en 200 aldeas, en total 26.000 personas. De momento, ha empezado con un estudio piloto en el que 95 familias reciben 21 dólares mensuales, que viene a ser la mitad del salario mensual en las zonas rurales. Los pagos se prolongarán durante 12 años.
6 Finlandia: subsidio extra para desempleados · El Gobierno finlandés llevó a cabo un experimento de dos años sobre los efectos de la renta básica en el mercado de trabajo. Unas 2000 personas (de 25 a 58 años) que ya recibían la prestación por desempleo fueron seleccionadas al azar. Reciben un extra de 560 euros al mes. No es necesario que estén buscando empleo. Y si trabajan, siguen percibiéndola. Este experimento llegó a su fin y cuyos resultados se dieron a conocer en febrero de 2019.

La renta básica universal es una asignación de dinero incondicional y vitalicia que cada ciudadano recibiría sin ningún tipo de requisito, excepto el de haber nacido o ser residente en el país sonde se implante. Por Carlos Manuel Sánchez

A diferencia de los subsidios habituales del estado de bienestar, no habría que ser pobre o estar en el paro para percibirla. Además de Silicon Valley, se está ensayando en varios países con matices diferentes. ¿Y si hubiera una renta básica en España?

También te pueden interesar estos artículos sobre renta básica universal

¿Los robots tendrán que pagar impuestos?

Sam Altman y la renta básica universal, un sueldo al mes a cambio de nada

¿Qué haría usted si recibiera una renta básica universal?

 

"actualidad"