La criptomoneda ha creado una nueva clase de multimillonario con ganas de gastar dinero. Por Rory Ross

Una forma de hacerlo es la ‘tradicional’: en arte, coches de colección y superyates. Pero transformar bitcoins en esos objetos de lujo requiere conocer los canales adecuados. Con una moneda tan fluctuante, no todo el mundo acepta su convertibilidad en productos físicos, aunque ya hay empresas especializadas, como Dadiani Syndicate. Pero la criptomoneda está afectando al concepto mismo de coleccionismo y, sobre todo, de inversión.

Bitcar ofrece comprar una participación de un coche de lujo con criptomoneda. No llegas a conducir el vehículo. Solo lo posees. Bitcar lo revende 5 años más tarde y ganas o pierdes en función del mercado de coches.

En Bitcar no llegas a conducir el vehículo. Solo lo posees. Bitcar lo revende 5 años más tarde y ganas o pierdes en función del mercado de coches

Un ejemplo es Bitcar, una plataforma que propone a sus clientes comprar una participación en un vehículo de lujo. Es posible escoger entre Lamborghinis, Bugattis, Ferraris… Los compradores de Bitcar nunca llegan a conducir físicamente -ni siquiera ver con sus propios ojos- el coche en el que invierten. Los autos permanecen en almacenes y Bitcar los revende entre 5 y 15 años más tarde. Llegado este momento, el inversor recibe los dividendos correspondientes si el valor del coche ha subido.

El mercado del arte tampoco es inmune a las criptomonedas. El día de San Valentín, una obra de criptoarte se vendió por el equivalente de un millón de dólares: la representación de una rosa, cuyo precio es el más alto pagado por una obra de arte virtual.

la fabrica de bitcoins, criptomoneda

La obra de arte virtual más cara: se compró en San Valentín por un millón de dólares. Los expertos auguran una transformación del sector de arte con el bitcoin

Y hay otro sector destinado a desbancar a la numismática: las cartas coleccionables. Así lo ve Rudy The Magic Guy, un experto en el juego de cartas Magic.. Este juego de estrategia numérico, que tiene ya 25 años, consiste en formar mazos con los que luego compites con otros jugadores.

la fabrica de bitcoins, criptomoneda

Entre 1993 y 1997, Magic lanzó un set limitado de naipes que no se reeditaron; se convirtieron en piezas de colección que son una inversión de moda entre los criptomillonarios

Pues bien, a los millonarios de bitcoin les gustan las cartas Magic hasta el punto de que el precio de las más buscadas se ha disparado de 30 a 400 dólares. Algunos compran, según Rudy, por nostalgia. Entre los millonarios de bitcoins hay mucho nerd que de niño ya jugaba con ellas, pero en su mayoría parecen estar comprando naipes porque consideran que su valor va a mantenerse estable. O crecer.

«Muchos se han dado cuenta de que no tienen por qué limitarse a invertir en acciones, bonos o propiedades inmobiliarias». Si ganan dinero con las criptodivisas, bien pueden invertirlo en criptoobjetos.

También te pueden interesar más noticias sobre las criptomonedas…

El ‘minero’ del S.XXI, el fabricante de bitcoins

Lo que el ‘bitcoin’ esconde

Se acabó el dinero, llega la revolución

Una mina de bitcoins en el Tíbet

Bitcoin: ¿el dinero del futuro?

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos