Ellas realizan, presentan y dirigen programas en los que se habla de derechos femeninos. Es una proeza en el país donde gobernaron los talibanes. Por Fátima Uribarri

De los 74 empleados de Zan TV, 54 son mujeres. Los 20 varones de la plantilla son necesarios porque ellas no pudieron aprender a manejar las cámaras y los sistemas de edición durante la dictadura talibán, unos años (de 1996 a 2001) en los que ni siquiera permitían a las niñas acudir a las escuelas.

una television de mujeres en afganistan

Han logrado hasta 90.000 espectadores en las noticias de la mañana

No es que la situación actual sea buena: nueve de cada diez mujeres sufren violencia física o psicológica, según la ONG Global Rights, y al 57 por ciento de ellas las casan antes de los 16 años.

Hay programas sobre educación, finanzas, derecho… los intereses de las jóvenes afganas

Contra eso lucha esta cadena por y para las mujeres (zan significa ‘mujer’). Hay programas en los que se habla de violación dentro del matrimonio, de finanzas, educación, derecho… de los intereses de las millennials afganas.

una television de mujeres en afganistan

Toda la programación gira en torno a la mujer. El objetivo es llegar a todas las regiones del país

Su propósito, dice Setara Hassan -directora de la cadena-, es «llegar a todas las regiones de Afganistán y acabar con todas las formas de discriminación».

También te pueden interesar más artículos sobre televisión…

Al Jazeera bajo asedio

¿Quién es quién en el ‘Juego de Tronos’ de Oriente Medio?

Y estas artículos sobre mujeres en países islámicos

El velo, dos días con las mujeres sin rostro

Mujeres en Irán

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos