Lo que pienso de Gila
Cinco de nuestros mejores cómicos, Josema Yuste, José Mota, Anabel Alonso, Eva Hache y Pepe Viyuela, nos cuentan lo que piensan de Gila
Pepe Viyuela: "Usó el humor para destilar su amargura"
«Lo conocí en persona en un programa de televisión. Me comporté como un groupie, pero no me arrepiento. Me impactaba esa forma de entender el humor aparente-mente naíf pero muy comprometida, con mucho fondo. Él había sufrido mucho y destiló toda aquella amargura a través del humor. Fue un innovador. Ahora, el humor vive un momento muy bueno: lo demuestra el hecho de que está perseguido»
Anabel Alonso: "Empatizaba con el ser humano"
«Siempre he admirado esa manera que tenía de hablar de la guerra sin rencor, esa capacidad de empatizar con el ser humano sin decantarse por un bando o por otro. Podía contar las mayores barbaridades de una forma nada agresiva. Ahora, las cosas son diferentes. El humor se encuentra en un estado muy grave. Está pasando ya casi a la ilegalidad. Ya no puedes hacer humor de nada porque todo el mundo se siente ofendido»
José Mota: "Es un poeta del humor"
«Gila fue heredero de esa otra generación del 27 que abrazó humor y literatura: Mihura, Jardiel Poncela, Edgar Neville… Es un poeta del humor y lo que contaba en sus monólogos era literatura de alta calidad, poesía. Hoy en día, para hacer humor, tienes que ser un prestidigitador porque los pasillos por los que transita son mucho más estrechos que hace 30 años. Pero no hay que tenerle miedo al humor porque es un arma de construcción masiva», sostiene José Mota
Eva Hache: "Fue el primer monologuista"
«Aún me río con ese brutalismo de pueblo que él tenía. Siempre se dice que hacía humor blanco, pero cosas como ‘me habéis matado al hijo, pero lo que nos hemos reído’ son muy brutales. Además, hacía humor con muy pocos elementos. Antes de él solo había cuenta-chistes y él fue el primer monologuista del país. Ahora que hay demandas contra cómicos, el humor está volviendo a despertar conciencias»
Josema Yuste: "Ventiló la casa de los cómicos"
«Recuerdo estar sentado en el suelo del salón de mis padres con toda la familia reunida para ver a Gila. Me quedaba extasiado. Fue el precursor más conocido del humor absurdo y surrealista. Gila aportó un aire fresco y ventiló la casa de los cómicos de entonces, donde todo era más de esmoquin, como una sala de fiestas. En cuanto al humor actual -mantiene Josema Yuste-, creo que goza de muy buena salud, pero se deberían hacer más formatos de sketches»
El próximo mes de marzo Gila habría cumplido cien años. Reunimos a cinco de nuestros mejores cómicos y admiradores, de quien hizo del teléfono un arma de diversión, para homenajearlo en su centenario. Por Raquel Peláez y Carlos M. Sánchez / Fotografía: Pedro Walter
Hecho... y dicho por Gila
Miguel Gila se inspiró en su propia vida para crear sus monólogos. Transformando la pobreza y la guerra en surrealismo consiguió arrancar la risa a varias generaciones convirtiéndose en un gran referente de…
Te puede interesar
Risas con denominación de origen