A Punset le apasionaba la ciencia y, aunque a veces fue criticado por falta de rigor, siempre supo cuáles eran las preguntas importantes. Estos son los últimos avances en los que mostró interés. Y ahí quedan como desafío para aquellos a los que sus libros y artículos impulsaron a dedicarse a la investigación científica.
• La última entrevista de Eduard Punset
LA FUSIÓN: ENERGÍA LIMPIA E ILIMITADA
«Tenemos a nuestro alcance una fuente de energía limpia, ilimitada y segura, la misma que se pro-duce en el interior del Sol. La energía que se libera en este proceso, denominado ‘fusión’, es enorme. La verdadera revolución energética se dará cuando lleguemos a dominar esta energía, la cual, en palabras del físico Steven Cowley, dejará de ser un recurso para convertirse en conocimiento».
DETENER EL CÁNCER Y LA DIABETES
«La esperanza de vida en los países libres de conflicto crece a una tasa de dos años y medio
cada década. Lo hemos logrado frenando la mortalidad infantil y aumentando nuestra vida no reproductiva. Pero aún no comprendemos bien los factores genéticos y ambientales que causan enfermedades tan complejas como el cáncer o la diabetes. Avanzaremos en esto».
NANOTECNOLOGÍA, EL PODER DE LO DIMINUTO
«Hoy sabemos ya cómo manipular el mundo ‘nano’, el de los átomos y las moléculas,
pero aún nos queda un largo camino para comprenderlo bien. Solo así podremos hacer realidad el enorme potencial de sus aplicaciones en la investigación, el transporte, la medicina y el ocio»
EN BUSCA DE LA MATERIA OSCURA
«Por muchas que sean las respuestas que nos ha dado la física, no conocemos más que un 5 por ciento del universo. Increíble. Las ecuaciones sugieren que hay mucho más de lo que hemos sido capaces de observar y medir con nuestra tecnología, como la materia y la energía oscuras. Desvelar el secreto de ese 95 por ciento desconocido es uno de los grandes retos de la física actual».
DESVELAR LOS MISTERIOS DEL CEREBRO
«Aun así, conocemos mejor el universo que nuestro propio cerebro. Tanto es así que el sufrimiento mental es algo que todavía se nos escapa y, ahora que vivimos más años, enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer o el párkinson se han convertido en una gran amenaza. Un día lograremos desentrañar esos misterios».