Los niños soldado de Rusia y Estados Unidos

1 UN SUEÑO AMERICANO · Alumnos de un campus veraniego en la Academia Militar de Marines en Harlingen (Texas). La institución acoge a 300 cadetes, todos chicos, de entre 12 y 18 años. En todo Estados Unidos, más de 400.000 menores acuden a campamentos de este tipo. La gran mayoría aspira a ingresar en las Fuerzas Armadas.
2 EL PRINCIPIO DE LA AUTODEFENSA · Descanso tras unas prácticas de tiro en el Ejército Cadete de Wisconsin. Muchos padres alistan a sus hijos para que aprendan a defenderse en una sociedad atemorizada por las masacres en escuelas e institutos. Los alumnos reciben las bases de una vida castrense y se someten a un código que impone disciplina, limpieza, estudio y obediencia a padres y superiores.
3 GUERRA FRÍA DE PATRIOTAS · La fotógrafa Sarah Blessner visitó 12 de estos centros de educación patriótica y otros 5 en Rusia. Comprobó que la retórica ultranacionalista y el modo en que esta se inculca en los jóvenes son similares en ambos países. El fervor, de hecho, se vio impulsado por el ascenso de Donald Trump a la Casa Blanca en 2016.
4 UN RENACER JUVENIL · La educación patriótica en Rusia incluye coros y danzas, boxeo o peleas de cuchillos. La guerra en Ucrania y la anexión de Crimea alimentan un resurgir patriótico que ha disparado la confianza de los rusos en sus Fuerzas Armadas. En 2016, el Gobierno creó el Ejército Joven, un movimiento de estudiantes que remite a los Jóvenes Pioneros, del antiguo Partido Comunista.
5Los niños soldado de Rusia y Estados Unidos
6 DE MANIOBRAS EN EL RECREO · La Escuela n.º 7, en Dmítrov, cerca de Moscú, es pública y la formación patriótica, voluntaria. Apuntarse a la instrucción, eso sí, ofrece ventajas como comida gratis. Con 11 años, los niños arman y cargan Kaláshnikovs o se ajustan contra reloj equipos para guerra química y biológica.
7 INSPIRADOS POR LA HISTORIA · Tienen entre 11 y 16 años y son alumnos del Campo de Guerra Histórico de Borodinó, cerca de Moscú. Cada verano, 350 jóvenes reciben aquí entrenamiento militar. El lugar es todo un símbolo del heroismo nacional. El 7 de septiembre de 1812, 250.000 hombres se enfrentaron en este escenario en la mayor y más mortífera de las batallas napoleónicas.

En Rusia y Estados Unidos proliferan las escuelas y campamentos donde miles de jóvenes son instruidos en ultranacionalismo y formación militar. Son los niños soldados del Primer Mundo. Por Fernando Goitia / Fotografías: Sarah Blesener

Te puede interesar

Los otros niños soldado: los de Estados Unidos

Los cachorros del ISIS

"actualidad"