Bomberos de élite, extinguir el fuego desde dentro

Un grupo de bomberos de élite se tira en paracaídas en medio del incendio. Son los ‘smokejumpers’ o saltadores de humo. Su misión: extinguir el fuego desde dentro, entre las llamas, antes de que sea incontrolable. Por Lourdes Gómez / Fotos: Mark Thiesen

1 BOMBEROS DE ÉLITE / SIN PENSARLO DOS VECES · Uno de los bomberos, con una cámara en su mochila, se tira tras el resto de sus compañeros junto a un bosque en llamas en Alaska. Estos saltadores pueden llevar hasta 45 kilos de equipo encima. Tras recibir una alarma, en apenas unos minutos están en el avión. La rapidez es la clave. Hay equipos como este en Canadá, Rusia y Mongolia.
2 BOMBEROS DE ÉLITE / PREPARADOS PARA LO PEOR · Sus entrenamientos son unos de los más exigentes del mundo. Cada año se presentan 200 solicitudes; solo 10 son elegidos. Como mínimo deben tener una experiencia de 10 años como bomberos forestales. La mayoría son hombres; aunque en el equipo de Alaska, de 64 bomberos, ha habido en los últimos años 7 mujeres.
3 BOMBEROS DE ÉLITE / LA ÚNICA VÍA POSIBLE · Uno de los bomberos aterriza junto a un incendio en Alaska que arrasó 15.000 hectáreas. Este Cuerpo especial evitó que llegase a poblaciones habitadas. En regiones como Alaska, Colorado, Wyoming y Montana, la mayor parte de su territorio forestal es accesible solo por avión, de ahí la importancia de estos equipos.
4 BOMBEROS DE ÉLITE / EQUIPOS DE ÉLITE · Cada uno de estos saltadores lleva un casco con una rejilla, para proteger su cara, y la mochila personal, en la que hay agua, guantes de cuero, cuchillo, radio, brújula, bengalas y un saco especial de aluminio que sirve como último refugio ante el fuego. Una vez en tierra instalan una base donde coordinan las operaciones, que pueden durar días.
5 BOMBEROS DE ÉLITE / LLEGAR ANTES DEL INFIERNO · El primer Cuerpo de estas características fue creado en 1940 y se lanzó en Idaho. En Estados Unidos, hoy existen 450 equipos similares. La idea surgió tras un incendio en el parque de Yellowstone en 1937 en el que murieron 15 bomberos. La investigación concluyó que la única manera de evitar esas tragedias era atacar el fuego de inmediato.
"actualidad"