El coronavirus de Wuhan (China) tiene ya consecuencias planetarias en todos los ámbitos, no solo en el de la salud. Fotos: Cordon Press y Adobestock

• Coronavirus, jaque al mundo globalizado

TURISMO

Si China cierra, el mundo se para... 3

Los 173 millones de turistas chinos que salieron el año pasado al extranjero son, además, los más
‘rumbosos’ (se gastan en torno a 250.000 millones de euros). Las cancelaciones de hoteles y de vuelos se notarán… y mucho.

AEROLÍNEAS

Si China cierra, el mundo se para... 4

Los más de 40 aeropuertos internacionales chinos ofrecen una imagen desoladora, con terminales desiertas. Las principales líneas aéreas europeas y norteamericanas han cancelado sus vuelos con destino a China.

PUERTOS

Si China cierra, el mundo se para... 5

China da salida al 80 por ciento de sus exportaciones por vía marítima: maquinaria, productos de consumo, materias primas… La posible paralización del tráfico de contenedores causaría un trastorno nunca visto del comercio mundial.

PETRÓLEO

Si China cierra, el mundo se para... 6

La caída del transporte ha reducido las importaciones de crudo de China, que es el principal comprador, en unos tres millones de barriles diarios. No se veía nada igual desde la caída de Lehman Brothers. Los precios han caído un 20 por ciento en un mes.

MULTINACIONALES

Si China cierra, el mundo se para... 7

Muchas compañías dependen de sus filiales y socios chinos. Apple ya busca proveedores alternativos fuera de China, donde se ubican 290 de sus 800 proveedores. Starbucks cerró casi la mitad de las 4200 cafeterías… La lista es larga: Ikea, H&M…

CHINATOWNS

Si China cierra, el mundo se para... 9

En muchos países, la desinformación y el miedo han golpeado los barrios chinos. Incluso se ha cuestionado de manera infundada si los envíos de productos por correo, como hace Aliexpress, son seguros… Lo son.

 AUTOMÓVIL

Si China cierra, el mundo se para... 8

Las marcas dependen de piezas que se fabrican en China. Hyundai se ha visto forzada a cerrar sus factorías en Corea por falta de suministros. Nissan ha paralizado su producción en Japón. Volkswagen, Totoya o Tesla también se han visto afectada

ESPAÑA TAMBIÉN PIERDE

El Mobile World Congress de Barcelona no es el único damnificado por el coronavirus. Hay unas 600 firmas españolas con sede en China, como Inditex, Mango, Telefónica, Banco Santander… El cierre de tiendas y el teletrabajo, en lugar de acudir a la oficina, han sido la tónica generalizada. Entre las empresas españolas que producen en China, destaca la firma vasca Gestamp, que fabrica componentes para automóviles y sirve a las grandes firmas de la automoción. Gestamp decidió el cierre provisional de sus once plantas en el gigante asiático y restringió los viajes de sus empleados. En cuanto a las exportaciones, hay 15.000 empresas que venden sus productos a China; en especial, de alimentación y bebidas. Si la crisis epidémica no remite pronto, peligran las ventas de vino y aceite. Iberia también ha cancelado vuelos. Los turistas chinos son los que más gastan en destino: casi 1700 millones de euros el año pasado.

Te puede interesar

Coronavirus: alarma por la recesión

Coronavirus y el negocio de las mascarillas

A pesar del coronavirus, el espectáculo debe continuar

Coronavirus y lo que pasó en otras crisis después de la crisis

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos