La crisis del coronavirus es un tsunami que lo está cambiando todo. Pero entre las infinitas consecuencias que está provocando el COVID-19 hay una que no es negativa: nace la Alianza Europea para una Recuperación Verde.
• Coronavirus y cambio climático, ¿existe alguna conexión?
La pandemia ha logrado que, en la misma Europa donde sus naciones discrepan tanto, se haya gestado una nueva coalición, un pacto cuyo objetivo es que la lucha contra el cambio climático sea el eje sobre el que pivoten las medidas que se tomen para salir del desatre económico. Se llama Alianza Europea para una Recuperación Verde y tiene 180 padrinos: ministros de 11 países (incluida España); 79 eurodiputados; 28 asociaciones empresariales; la Confederación Europea de Sindicatos; siete ONG y compañías como L’Oréal, Volvo, Danone, Ikea, Enel o Iberdrola.
Su propósito es que las inversiones futuras estén guiadas por principios ecológicos, que se busque la eliminación de los gases invernadero; se transforme el sector agroalimentario; se impulse el uso de combustibles menos contaminantes… En definitiva, esta nueva alianza pide a la Comisión Europea que no se salga de la senda marcada por el Pacto Verde Europeo, la hoja de ruta para dotar a la UE de una economía sostenible.
La meta de esta coalición, propulsada desde el Parlamento Europeo, es que nos recuperemos económicamente de la devastadora crisis provocada por el COVID-19 con medidas que combatan el cambio climático.
Te puede interesar
Yuval Noah Harari: «Superaremos la pandemia, pero corremos el peligro de despertar a un mundo diferente»
Frenar la destrucción del planeta, clave para la recuperación y evitar otros coronavirus