Este domingo en ‘XLSemanal’ entrevistamos a Lorenzo Silva con motivo de su nueva novela, la décima de Bevilacqua, su guardia civil literario. Un lanzamiento que llega en plena polémica por la destitución del coronel Diego Pérez de los Cobos por parte del ministro Fernando Grande-Marlaska. Adelantamos parte de nuestra interesante conversación.
• Lorenzo Silva: «En este libro cuento cosas muy poco agradables de la Guardia Civil»
XLSemanal habla en primicia con Lorenzo Silva sobre la polémica destitución de Pérez de los Cobos, su papel como cartero de esta revista en estos tiempos de coronavirus y, por supuesto, de El mal de Corcira, un libro que, por primera vez en nuestra literatura, se adentra en las entrañas de la lucha de la Guardia Civil contra ETA. Puede leer la entrevista completa este domingo en el quiosco con XLSemanal.
«Me parece un grave error destituir al coronel Diego Pérez de los Cobos dejando entender que no ha informado a sus superiores sobre unas diligencias judiciales secretas ordenadas por una juez. La misma magistrada, por cierto, que propuso procesar a Pablo Casado con un auto nada infundado».
«Pérez de los Cobos es uno de los jefes más brillantes de todo el cuerpo. Y no lo digo yo. Lo dice su hoja de servicios y te lo dice del último guardia al primero. Es un hombre de primera línea contra ETA que se ha fajado por este país. Por eso Rubalcaba lo llamó al Ministerio, por eso lo pusieron al mando de la Comandancia de Madrid, que es una de las más complicadas de España, y por eso lo mandaron al marrón del uno de octubre, de donde volvió convertido en la bestia negra del independentismo».
» En España no se acaba de entender que la Policía Judicial obedece a los jueces, no a los políticos. La separación de poderes funciona así y el actual ministro del Interior, que es juez, lo sabe mejor que nadie. La función de Pérez de los Cobos en este asunto es limitarse a garantizar que ese equipo de policía judicial tenga los medios que necesita para hacer su trabajo. Ellos trabajan a las órdenes de la juez, no del coronel. En España no hemos entendido qué es la Policía Judicial».