Pau Gasol, cumple 40 años. Una vida en la cancha del mejor jugador de baloncesto de la historia. Por A. T.
• Pau Gasol: «Llevo varios años jugando tiempo extra, pero me gustaría tener mi último baile»
Los inicios
«Todo empieza por un sueño», dice Gasol. El suyo se gestó entre los pósters de Michael Jordan de su habitación de niño. Pero ni en sueños imaginaba que con 22 años se enfrentaría a su ídolo. Recuerda los nervios y la emoción de aquel partido. Jordan jugaba entonces en los Wizards, pero su equipo mítico era el Chicago Bulls, con el que consiguió seis anillos de la NBA.
Con 34 años, Pau fichó por los Bulls. El equipo ya no era lo que fue, pero el rendimiento de Gasol fue excelente. En 2015, en un solo partido anotó 46 puntos y cogió 18 rebotes: ya es historia de los Bulls, con esos registros propios de Jordan, el jugador que lideraba aquel ‘Dream Team’ de los Juegos de Barcelona 92 y que inspiró a una generación. «Aquel equipo -dice Pau- nos abrió los ojos para soñar en grande».
La victoria más emocionante
El Mundial de 2006 en Japón fue una experiencia única. España ganó con facilidad la final ante Grecia, pero dos días antes la semifinal contra Argentina fue ‘épica’. A falta de 1 minuto y 36 segundos y con el marcador igualado, Pau se rompió un hueso del pie. Antes de abandonar la pista, cojeando, metió dos tiros libres. El equipo, sin él, tenía que rematar el partido. «Fueron los 90 segundos más largos de mi carrera», dice. España ganó 75-74. «Aquella victoria no fue casual, sino el fruto de muchos veranos compitiendo juntos, de unos jugadores que, gracias a las adversidades, habíamos madurado juntos».
La pérdida más dolorosa
Gasol iba conduciendo cuando se enteró de la muerte de Kobe Bryant y su hija en un accidente de helicóptero el pasado 26 de enero. Cat, la mujer de Pau, iba a su lado y recibió los mensajes. «Llegué a casa y empecé a llorar. Kobe era como mi hermano mayor». Dejó imborrables recuerdos: «En 2008 perdimos (los Lakers) la final de la liga y, luego, con la Selección española perdimos la final olímpica contra EE.UU. (donde jugaba Kobe). Al primer entrenamiento de la temporada siguiente Kobe vino con su medalla de oro y la metió en mi taquilla. Me dijo: ‘No permitas que pase otra vez. Esta temporada tenemos que ganar el anillo’». Y lo hicieron. En 2009 Gasol se convirtió en el primer español en lograr el anillo de la NBA. «Ser líder no significa ser el mejor, sino sacar lo mejor de los demás. Kobe era un líder».
Te puede interesar
Pau Gasol: «Llevo varios años jugando tiempo extra, pero me gustaría tener mi último baile»
Marc y Pau Gasol: «No existe un ‘gen Gasol’, pero nos unen la humildad y la ambición»