La fuerza de lo nuestro: pasión local

La pandemia exige distancia física para evitar contactos, sí. Pero ahora necesitamos, más que nunca, proximidad social. La tienda de barrio, el producto de cercanía, valorar lo nuestro… Son los hilos que tejen la nueva recuperación. Foto: Javier Fergo/COVID PHOTO DIARIES

La mejor cosecha

Víctor trabaja en la cooperativa ecológica La Reverde, en Jerez de la Frontera. Cultivan productos ecológicos y locales. Esta agricultura, destinada al consumo de proximidad, crece en España un ocho por ciento al año. Es el país de la Unión Europea con mayor superficie dedicada a este tipo de cultivos.

El futuro, creen los expertos, pasa por ‘La ciudad de los quince minutos’: barrios donde todo lo necesario esté a solo unos cuantos pasos de nuestra casa. Muchas de las iniciativas parten de lo más cercano: los comercios de barrio, los vecinos… cuyo objetivo es la recuperación y humanizar nuestro entorno

Ferrán Adriá el chef que revolucionó la gastronomía mundial nos habla de estrategias del futuro. «Seamos críticos, pero querámonos. Aquí hay mucha gente buena y se vive muy bien. Hemos tenido ahora la puta mala suerte del ‘bicho’ y no podíamos estar preparados. Tampoco lo estaban Mark Zuckerberg, Elon Musk o Jeff Bezos. No nos castiguemos tanto»

 

"actualidad"