Las cuatro columnas más leÃdas de Arturo Pérez-Reverte en 2020
Recopilamos las columnas más leÃdas de Pérez-Reverte en ‘XLSemanal’ en 2020
Más latÃn y menos imbéciles
12/07/2020
En tiempos de Franco, un ministro llamado José SolÃs ânatural de Cabra, en Córdobaâ dijo en las Cortes: «Menos latÃn y más deporte; porque ¿para qué sirve hoy el latÃn?»; a lo que el catedrático de filosofÃa Adolfo Muñoz Alonso respondió: «Sirve para que a ustedes, los de Cabra, los llamen egabrenses y no otra cosa». La anécdota es muy conocida; pero está de más actualidad que nunca, con la enésima ofensiva de la gentuza que gobierna o ha gobernado, que esta vez es final y de exterminio contra la enseñanza escolar de las lenguas clásicas. Nada tiene que ver con ideologÃas de izquierda o derecha, pues todos los gobiernos españoles desde hace sesenta años, sin excepción, han clavado a martillazos la tapa del ataúd con el que de modo tan imbécil se entierran las claves de lo que somos y podrÃamos ser: la civilización europea con su cultura, sus leyes, sus derechos y su libertad de pensamiento. El código que permite interpretar el mundo en que vivimos.
Para qué necesito un rey
16/08/2020
Hace tiempo que se levantó la veda, y con motivo. El rey Juan Carlos I, que pilotó la Transición y frustró el golpe de Estado que pretendÃa liquidarla, a quien debemos un reconocimiento polÃtico indudable, se habÃa ido hundiendo en un cenagal paralelo de impunidad y poca vergÃŒenza, de trinque oculto y bragueta abierta, hasta el punto de acabar convirtiéndose en principal amenaza contra su propio legado. Para quienes pretenden liquidar la monarquÃa, el personaje lo estaba poniendo fácil, pues los sueños húmedos de no pocos protagonistas de la actual polÃtica acarician la imagen de un monarca compareciente, no ante un juez, sino ante un parlamento, con ellos en la tribuna y señalando con el dedo. Ejerciendo de acusadores públicos en plan Fouquier-Tinville con una guillotina simbólica al fondo, mientras sus papás y familiares los ven en directo por la tele y comentan: «Hay que ver lo alto que ha llegado mi ManolÃn, o mi Conchita, que le ponen la cara colorada a todo un rey».
â⊠Quedo a la espera de una respuestaâ
28/06/2020
No vimos bastantes muertos
22/08/2020
Una de las lecciones que aprendà en los veintiún años que pasé pateando la geografÃa de las catástrofes, es que donde no hay foto, donde no hay imagen que mostrar, no hay reacción. Si no enseñas, no conmueves; y además, la gente cree que el drama no va con ella, o que ocurre demasiado lejos como para preocuparse, o que eludir la realidad la pone a salvo. Sobre eso y otras cosas relacionadas escribà hace tiempo una novela titulada El pintor de batallas, quizá la más personal y descarnada de cuantas he escrito en estos treinta años, pues tiene poco de ficción y mucho de realidad. Recuerdos, remordimientos y fantasmas personales.