Las imágenes del 2020, un año marcado en rojo
El 2020 es, sin duda, uno de los años del siglo XXI que quedarán marcados en rojo en la historia, a causa del coronavirus, y nos ha tocado vivirlo. Y padecerlo: sanitaria, económica, social, cultural y políticamente. Repasamos otras imágenes de los personajes más destacados y los acontecimientos sociales y políticos de un año que no deberíamos olvidar tan pronto como querríamos. Por Lourdes Gómez
1 Las imágenes del 2020, un año marcado en rojo · La derrota de Trump
Donald Trump volvió a ser el personaje omnipresente en 2020. Su empeño en minimizar la pandemia, resistirse a usar la mascarilla, sugerir el uso de lejía para combatir la COVID… Y todo ello, en medio de la campaña electoral, generó tantos titulares como fotos. Pero al final, contagiado él mismo por el virus y perdida la Presidencia, la imagen que quedará es la de la derrota. Eso sí, sin admitirla. Foto: Getty Images
2 Las imágenes del 2020, un año marcado en rojo · Y Giuliani sudó ‘tinta’
La única imagen de derrota que superó a la de Trump fue la de su abogado, Rudy Giuliani, quien en una rueda de prensa para denunciar sin pruebas fraude electoral vio como el tinte le jugaba una mala pasada y resbalaba por su rostro recordando el final del filme ‘Muerte en Venecia’. Lejos queda su heroico papel como alcalde de Nueva York el 11 de septiembre de 2001. Foto: Cordon Press
3 Las imágenes del 2020, un año marcado en rojo · La rodilla en el suelo contra el racismo
En mayo, George Floyd murió asfixiado bajo la rodilla de un policía de Minneapolis que aplastaba su cuello tras detenerlo por pagar con un billete falso. Durante ocho minutos grabados en vídeo, Floyd imploró por su vida diciendo «no puedo respirar». Ese crimen (al que siguieron otras dos muertes de afroamericanos a manos de la Policía) desató unas protestas multitudinarias y relanzó el movimiento Black Lives Matter. Foto: Getty Images
4 Las imágenes del 2020, un año marcado en rojo · El que la sigue…
A los 78 años, después de una discreta campaña lastrada por la pandemia y aunque en las primarias demócratas nadie apostaba por él, Joe Biden será el nuevo presidente de los Estados Unidos el 20 de enero tras el traspaso de poderes. El que fuera vicepresidente con Obama no lo tendrá fácil. A las difíciles circunstancias económicas y diplomáticas se une la frontal ‘resistencia’ de Trump. Su mejor aliado será Kamala Harris, la primera vicepresidenta mujer. Foto: Getty Images
5 Las imágenes del 2020, un año marcado en rojo · El rostro omnipresente
Ni Pedro Sánchez en sus intervenciones ni el moño de Pablo Iglesias ni las mascarillas de Santiago Abascal ni la ‘reconquista’ de Pablo Casado en la moción de censura… La imagen de más impronta ha sido la de Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad. Tan admirado como criticado por la población, sus apariciones en Moncloa, multiplicadas a través de memes, lo han convertido en el rostro más visto del año. Foto: Getty Images
6 Las imágenes del 2020, un año marcado en rojo · El exilio del rey emérito
La noticia del año no fue pródiga en imágenes. El 3 de agosto, Juan Carlos I comunicó su decisión de abandonar España. Meses antes se habían empezado a publicar sus supuestas actividades en paraísos fiscales y la inminente declaración de Corina Larssen en los juzgados de Londres. Pronto se supo su nuevo destino: Abu Dabi, donde no se lo ha visto desde que aterrizó. Esta foto es del funeral de su hermana doña Pilar en enero, su último acto público con la reina Sofía.
7 Las imágenes del 2020, un año marcado en rojo · La salida de Europa
El Reino Unido abandonó la Unión Europea el 31 de enero. Se acordó un periodo transitorio hasta el 31 de diciembre. El primer ministro británico, Boris Johnson, intenta arrancar ventajas en el acuerdo comercial que le devuelvan una popularidad que la pandemia ha dañado. Padecer la COVID en abril hizo que, pese a su errática gestión, conservase la empatía de los británicos. Pero las consecuencias económicas del ‘brexit’ pueden colocarlo en la cuerda floja. Foto: Sean Smith/Guardian/Eyevine/Contacto
8 Las imágenes del 2020, un año marcado en rojo · Venezuela, sin salida
En Venezuela, el año comenzó con el líder de la oposición, Juan Guaidó, trepando la valla de la Asamblea Nacional de Caracas, donde le impedían entrar mientras se elegía al presidente del Parlamento en una maniobra cuando menos irregular, y ha terminado con unas elecciones parlamentarias con una abstención histórica y que la oposición no reconoce. Todo ello no impide que Nicolás Maduro siga en el poder. La posición que adopte ahora Estados Unidos es la única expectativa de cambio. Foto: GTRES
9 Las imágenes del 2020, un año marcado en rojo · Los refugiados, como la pequeña Zahara, siguen ahí
El 9 de septiembre un incendio destruyó el campamento de Moira, en la isla griega de Lesbos, la mayor concentración de migrantes en busca de asilo. Miles de niños como Zahara, llegada desde Afganistán, se quedaron sin ni siquiera una tienda de campaña donde cobijarse o asearse. El drama de los refugiados ha quedado eclipsado este año por la pandemia, pero no solo no se ha solucionado, sino que amenaza con agravarse. La crisis económica, unida a los conflictos que siguen abiertos, aunque no ocupen titulares, hace que el flujo de inmigrantes se incremente cada día. Foto: Daniel Etter
10 Las imágenes del 2020, un año marcado en rojo · Beirut, más que una explosión
El puerto de Beirut voló por los aires el 4 de agosto. La explosión de 2700 toneladas de nitrato de amonio almacenadas en una nave dejó 202 muertos y 6500 heridos. La tragedia se suma a los estragos de una crisis económica que ya asolaba al país antes de la pandemia. El resultado es una clase media devastada e índices de pobreza similares a los de los tiempos de guerra. Las dimisiones de políticos por el accidente apenas han supuesto un parche a una situación social que también parece a punto de estallar, con las terribles consecuencias que eso tendría para todo Oriente Medio.Foto: Getty Images
11 Las imágenes del 2020, un año marcado en rojo ·
El final de Weinstein
Parece que fue hace mucho tiempo, pero Harvey Weinstein fue declarado culpable en febrero de este año por violación y delito sexual tras las denuncias de decenas de mujeres, y en marzo fue condenado a 23 años de prisión. El productor de Hollywood que desencadenó el #MeToo cumple su condena en la prisión de máxima seguridad de Wende, en el norte del estado de Nueva York. Estuvo aislado en noviembre con síntomas de COVID, pero no se ha confirmado si la tuvo. Foto: Getty Images12 Las imágenes del 2020, un año marcado en rojo · Meghan, bajo los focos
La pandemia ha dejado poco espacio para el lucimiento de las ‘celebrities’, pero los duques de Sussex no han ‘perdido comba’. En enero, Enrique negoció el ‘Megxit’ con su abuela, la reina Isabel; en mayo, confinados, ella posaba con su hijo Archie y se convertía en ‘trending topic’ al mostrar sus canas con 38 años; en agosto compraban una mansión en California; en septiembre firmaban un acuerdo millonario con Netflix para «producir programas»; y en noviembre Meghan -en un intento, dijo, por derribar un tabú- publicó un artículo en el que contaba que sufrió un aborto espontáneo. «Supe, mientras abrazaba a mi primogénito, que estaba perdiendo a mi segundo hijo», escribió Markle. Y todavía no han empezado a producir programas… Foto: HANDOUT/Getty Images
13 Las imágenes del 2020, un año marcado en rojo · Una muerte que fue un ‘shock’
El 26 de enero, el jugador de baloncesto Kobe Bryant, su hija Gianna -de 13 años- y otros siete pasajeros del helicóptero en el que viajaban fallecieron al caer el aparato por las adversas circunstancias meteorológicas. La muerte de la leyenda de la NBA -veinte temporadas en Los Angeles Lakers, cinco anillos de la NBA y dos medallas de oro con la selección estadounidense- conmocionó a los fans del deporte de todo el mundo. Y llenó California de sentidos homenajes a Bryant. Foto: Getty Images
14 Las imágenes del 2020, un año marcado en rojo · El adiós de un mito
Pero el año terminó con una muerte aún más sentida. El 25 de noviembre fallecía Diego Maradona, recién cumplidos los 60 años y después de haberse operado de un ‘hematoma’ en el cerebro. El médico que lo intervino, Leopoldo Luque, publicó el 11 de noviembre esta foto, que acabaría siendo la última del futbolista con vida. Ya cadáver se fotografiaron con él los empleados de la funeraria y ahora están amenazados de muerte. El médico se enfrenta a varias demandas por imprudencia. El funeral en Argentina fue otro desastre, entre arrebatos de violencia y de sentido dolor. El culebrón que fue la vida de Maradona continuará sin él.