Todos superan los 80 años. Pero están llenos de fuerza y, sobre todo, de lucidez. Tras unos meses en los que los mayores se han vuelto más vulnerables, en los que se han visto condenados a la soledad y al miedo, su capacidad de resistencia y su experiencia son más importantes que nunca. Este fin de semana en ‘XLSemanal’ toman la palabra Antonio Garrigues Walker, María Galiana, Leopoldo Abadía, Lidia Falcón, entre otros, para hacer balance tras un año de pandemia. Por Raquel Peláez y Virginia Drake/Fotografía: Daniel Méndez
MARÍA GALIANA, 85 años
Actriz, con un Goya, antes fue profesora durante casi cuatro décadas. Lleva 20 años interpretando el papel de Herminia en Cuéntame.
Me parece muy humillante cómo nos tratan a las personas mayores cuando vamos al médico o al banco…
La vejez es triste porque vas viendo que te queda poco tiempo. Yo no soy nostálgica, pero la sensación de que te queda poco la tienes siempre encima como una losa.
Lo peor que me podría pasar es terminar en una residencia. Mi independencia, por encima de todo.
LEOPOLDO ABADÍA, 87 años
Zaragozano, 87 años. Ingeniero, autor del superventas La crisis ninja y de otros exitosos libros. Tiene casi cien mil seguidores en las redes sociales.
Los viejos tenemos la responsabilidad de educar a los chavales sin darles sermones
No envidio nada de esta generación, yo he tenido todos los privilegios.
Me gustaría transmitir dos consejos. Primero, que está prohibido quejarse porque esto se acabará. En segundo lugar, hay que saltarse la parte de la pandemia de los telediarios. No hay necesidad de que nos amarguen a todos.
ANTONIO GARRIGUES WALKER, 86 años
Madrileño. Jurista, expolítico, escritor, presidente de honor del despacho de abogados J & A Garrigues y del comité español de Acnur.
El razonamiento, con intención sedante, de que el coronavirus solo afectaba a las personas mayores o con patologías previas era más propio del cocodrilo que del ‘Homo sapiens’.
Esta pandemia nos habla de la dignidad que todo ser humano atesora y debemos defender. Que hay gerontofobia nadie lo puede dudar, pero yo creo que los jóvenes nos miran a los viejos no tanto con desprecio, sino con compasión… y la piedad puede ser durísima.
Creo en la duda y en la incertidumbre como camino
TERESA GIMPERA, 84 años
Barcelonesa. Actriz, modelo y empresaria, fue musa de la modernidad en el cine, la moda y la publicidad de los sesenta y setenta.
Si a mí me dicen que la semana que viene me muero, me da igual, no me da miedo la muerte. Lo malo de este virus es la incertidumbre. Yo ya estoy vacunada, pero hay que seguir con precaución. Es un virus cabrón.
La soledad no me preocupa. Lo peor de este virus es que me estoy perdiendo la vida de mi familia.
La muerte de mi hijo es lo peor que me ha pasado en la vida
PADRE ÁNGEL, 84 años
Asturiano. Sacerdote, fundador y presidente de Mensajeros de la Paz, la ONG galardonada con el Premio Príncipe de Asturias en 1994.
Ahora tengo el corazón roto. Se nos han muerto casi 500 abuelos en las residencias de Mensajeros de la Paz. Los políticos se han equivocado en esta pandemia; y hay que mandarlos a casa.
Creo que los 80 años son mejores que los 30, aunque, claro, uno quiera seguir viviendo y no irse.
LIDIA FALCÓN, 85 años
Madrileña. Política, fundadora del Partido Feminista. Es también licenciada en Derecho, Periodismo y doctora en Filosofía.
Estoy harta de esa cantinela de la edad. La edad no tiene que darte apatía ni depresiones ni tristezas ni desencantos, tiene que darte rabia y ganas de seguir peleando. Muchos de los que tenemos 80 años somos más fuertes y más rabiosos que los de 20.
Ahora me llaman ‘fascista’ mujeres que no tienen nada ni de feministas ni de izquierda
TARSY CARBALLAS, 86 años
Lucense. Científica del CSIC, pionera en el estudio de los suelos de España y experta en la prevención de incendios forestales.
Llevo confinada casi todo el año porque tengo una enfermedad del corazón.
Creo que la formación de esta generación de jóvenes no es tan buena como la que tuvimos en la mía, pero la culpa seguramente no es suya, sino de los gobiernos.
MIGUEL MILÁ, 90 años
Barcelonés. Leyenda viva del diseño industrial y del interiorismo, sus muebles y lámparas son auténticos clásicos.
Este último año lo he pasado muy mal. He ido trampeando con mi sentido del humor.
Entré en una clínica con el fémur roto y luego allí cogí todas las bacterias y virus, incluida la COVID-19, y me pasé ingresado cuatro meses. Al final, todavía con coronavirus, me mandaron a casa porque les faltaban camas.
No es la primera vez que me veo en una de estas. A mí me han llegado a dar la extremaunción.
JOSÉ LUIS GÓMEZ, 8o años
Onubense. Actor y director teatral, miembro de la Real Academia Española y miembro de honor de la Academia de las Artes Escénicas.
La pandemia ha sido una ocasión de oro para viajar hacia dentro, y lo hemos hecho perplejos ante el descubrimiento de nuestra fragilidad mutua.
Con la pandemia he vivido una revelación gozosa. De pronto, los amigos se han vuelto necesarios, maravillosos, consuelo…
Hablan los mayores: así se hizo el número especial de 'XLSemanal'
Algunos de los protagonistas de este número habían superado ya el virus, como Antonio Garrigues Walker o Miguel Milá, y muy pocos, como Araceli Hidalgo o Teresa Gimpera, habían recibido…