La iniciativa artística que homenajea a las personas que mantienen vivo el espíritu jacobeo se expande hasta el país vecino.
La familia Ocampo llegó a Caldas de Reyes, un municipio de Pontevedra, en 1630. Desde entonces se dedica a fabricar y reparar campanas, entre ellas las de la catedral de Santiago de Compostela. «Durante 400 años hemos mantenido nuestra empresa no solo dentro de la misma familia, sino con los mismos métodos de producción», cuenta el maestro José Enrique López Ocampo. A esa familia, los últimos representantes de un oficio en extinción, está dedicado uno de los murales con los que Estrella Galicia homenajea a todas aquellas personas que mantienen vivo el espíritu del Camino de Santiago. Una iniciativa artística que ya tuvo un gran éxito en la edición de 2021 y que este año ha sido ampliada para llegar hasta Portugal. Como parte de la iniciativa ‘Las Estrellas del Camino’, la artista gallega Lula Goce y el portugués Daniel Eime retratarán a nueve protagonistas en murales repartidos a lo largo de otras tantas etapas del Camino Portugués, para simbolizar el diálogo y el hermanamiento entre ambos pueblos. Dos de los murales ya están terminados, el de la familia Ocampo y el de Joaquín Sa, un atleta de 74 años que ha recorrido el Camino en varias ocasiones.
La marca refuerza así su compromiso con esta experiencia única y sus auténticos protagonistas: los miles de peregrinos que disfrutan cada año de un viaje inolvidable y que, entre todos, tejen una red infinita de historias, encuentros e intercambios. Estrella Galicia inauguró hace un año la exposición más extensa del mundo, que se desarrollaba a lo largo de las últimas siete etapas del Camino Francés, sumando un total de 140 kilómetros. Ahora, esta muestra artística se amplía en 230 kilómetros, abarcando nueve etapas del Camino Portugués, entre Oporto y Santiago de Compostela.
Cada una de ellas contará con un mural al aire libre pintado por Lula Goce y Daniel Eime, que interactúan estableciendo una conversación artística. Tras ser inaugurada esta iniciativa el pasado año con murales del artista urbano Mon Devane en siete etapas del Camino Francés, este año se amplía a nueve paradas del Portugués. Concretamente, los murales se pintarán en lugares bien visibles, como fachadas o puentes de Matosinhos (Oporto), Barcelos, Ponte de Lima, Rubiaes, Tui, O Porriño, Pontevedra, Caldas de Reis y Padrón. Los protagonistas de estos murales, que podrán ser contemplados por los peregrinos, son nueve personas con nueve historias de resistencia ligadas al Camino, a la tradición y a la tierra, que han sabido hacer frente a cuantas dificultades se les han presentado. “Queremos seguir rindiendo nuestro más sincero homenaje a todas las personas que viven en el Camino, porque gracias a ellas, se ha convertido en una experiencia única e irrepetible. Y qué mejor manera de hacerlo que reflejando sus historias en obras de arte hechas por dos excepcionales artistas locales. Es nuestra forma de agradecerles todo lo que hacen por nuestra tierra y por mantener vivas las tradiciones que unen a los pueblos de Galicia y Portugal”, comenta Santiago Miguélez, Director de Marketing de Estrella Galicia.
Además de los murales que podrán contemplar los peregrinos, ‘Las Estrellas del Camino’ contará la historia de los personajes que protagonizan la obra a través de una serie de cortos en los que mantendrán distintos diálogos entre ellos. Hablarán de lo que representa el Camino en sus vidas o de cómo se implican en el día a día de sus localidades. Lula Goce y Daniel Eime, por su parte, también conversarán sobre sus distintas visiones acerca del arte y lo que une a las culturas gallega y portuguesa.
“El Camino de Santiago no se entiende sin la gente que lo ha convertido en la experiencia que es, y que ha perdurado a lo largo de los siglos. Por ello, hemos querido convertir al diálogo en uno de los ejes centrales de la exposición, potenciando esa idea de experiencia colaborativa y de hermanamiento entre pueblos, culturas y personas”, explica Goretti Castro, Manager de Cultura, Gastronomía y Origen en Estrella Galicia.