Conocer Zoom Ciclismo Hi Tech El Tour reinventa la rueda

Ayer comenzó un nuevo Tour de francia, un clásico que marcha sobre ruedas, aunque no siempre lo hizo sobre las mismas. Vea

Año 1950.pura haya Bianchi/Cerchio ClementLa evolución de la rueda de bicicleta ha sido menos rápida que los ganadores del Tour. Al inicio, ante la imposibilidad de hacerlas de acero o aluminio, estaban formadas por un aro exterior o llanta de madera, como esta rueda trasera empleada en 1950 por el gran Fausto Coppi, conocido como Il Campionissimo. Esta llanta, de madera de haya laminada con cola, debe su perfecta circularidad a los 40 radios a tres cruces que mantienen la tensión entre el buje central y el perímetro (es una cantidad exagerada de radios, pero imprescindible por ser justamente un aro de madera. frágil e inestable). El sistema de transmisión París-Roubaix de cuatro velocidades diseñado por Campagnolo muy buscado en la actualidad por los coleccionistas funcionaba operando manualmente una palanca de cambios muy sensible al tacto. Dicho sistema tenía muchas ventajas en el plano competitivo. Pero, en 1950, uno tenía que ser todo un Fausto Coppi para disfrutar de una bicicleta con cuatro velocidades. La aparición del perfil de acero en los 60 marcará el primer gran salto en la evolución del ciclismo profesional.  

Año 2011. fibra de carbono

Lightweight Standard ClincherLa aparición del aro de acero redujo a 36 el número de radios y dio a la rueda mayor solidez, equilibrado y resistencia a los golpes. Mejoró también la calidad de frenada, desde entonces más progresiva. En los 70, se incorporó el aluminio, que, en los 80, alcanzó pesos y niveles de resistencia similares a los de hoy. A principios de los 90, en una revolución equiparable a la sustitución de la madera por el acero, surgieron las primeras ruedas de palos totalmente hechas en fibra de carbono. Todos las usaron en las etapas contrarreloj. Hechas en composite, eran muy ligeras. Induráin ganó su primer Tour con ellas. En 1993 irrumpió un nuevo concepto. la rueda de láminas en fibra de carbono. De gran aerodinámica, aún hoy se utilizan en ciertas etapas. Con todo, esta rueda de fibra de carbono de la imagen es la usada hoy por los profesionales de todo el mundo, que, en función de su peso y su forma de competir, pueden escoger una rueda delantera de entre 16 o 20 radios y una trasera de entre 20 o 24. Juntas, pesan menos que la rueda trasera de Coppi en los 50. ?

Lo más visto

1

2

3

4

5

6

"conocer"