El inicio del curso invita a renovar nuestro kit tecnológico. Estas son algunas recomendaciones para tener en cuenta.

01 Tabletas

Utilidad. Lo primero. una tableta no reemplaza a un ordenador, aunque, según muchos, lo hará. Pero no todavía. Por ahora es ideal como complemento a su ordenador, no como sustituto.Tamaño. Que no tenga más de 24 cm de largo ni 20 de ancho: la portabilidad es una de sus virtudes. Y cuanto más grande, más pesada? No debería pesar más de 800 g. Pantalla. Hay de 5 a 21 pulgadas. Elija el tamaño al que desee ver vídeos y fotos. Pero ojo. a mayor tamaño de la pantalla, mayor consumo de la batería. Asegúrese, a su vez, de que sea touchscreen, resistente a los componentes que la afectan (el polvo y la grasa de los dedos), y de que cuente con retroiluminación LED y soporte para el formato panorámico de 16.9 (lo mejor para ver vídeos), en detrimento de la visión cuadrada, 4.3. ¿?e-book?? Las tabletas no permiten leer e-books como lo hace un libro electrónico. Sus pantallas multimedia, de tipo LCD (retroiluminada con LED), no favorecen la lectura durante horas, menos aún en ambientes externos.Resolución. La mínima ideal es de 1024 x 768 píxeles, suficiente para ver bien la mayoría de las páginas web. No se obsesione con la alta resolución Full HD (1080p). casi ningún terminal la soporta. Puertos. USB para conectarla a otros aparatos (cámaras, impresoras y pendrives). Recomendable también es una salida HDMI (para usar la tableta como reproductor multimedia) y conectores VGA (para TV y monitor externo).

02″Smartphones» Pantalla. Táctil o con teclado. Los móviles inteligentes con teclado, tipo BlackBerry, nos valdrán más si, antes que mayor visión, como en los iPhone, preferimos dar mayor relevancia al sistema operativo y al procesador. El tamaño, cuanto mayor, mejor, como los de 4,3 pulgadas. Conexión. Al margen de la 3G, la Wi-Fi es fundamental, para usar en casa y la oficina y no consumir así los 300 o 500 MB que las compañías nos dan para navegar a máxima velocidad. Una vez agotados esos megabytes, la velocidad de navegación baja mucho. Cámara. Algunos modelos ya tienen hasta 8 megapíxeles y reemplazan de largo a muchas cámaras tradicionales. Coja un smartphone cuya cámara tenga un mínimo de 4 Mpx. Memoria interna. Con 8 GB basta. No almacene lo que no usa. Los móviles de hasta 16 GB son más caros.Precios. Ya hay decenas de smartphones, a diversos precios (de 250 a 610 euros, dependiendo de las ofertas. las operadoras llegan a regalarnos el terminal si nos cambiamos de compañía garantizándoles una permanencia de varios meses. Rechace las de 24 meses o más. No compensan).

03 TElevisores ¿LCD o plasma? Los de plasma, más caros, dejan ver bien desde cualquier ángulo y son mejores para ambientes con luz templada. Los LCD, más baratos, van mejor en sitios con mucha luz ambiental, pero tienen mala visión angular. Aunque si solo verá de frente ¿Full HD? Todo el mundo hoy habla de ello. Sin duda, es el futuro, pero no el presente Tan importante como la tele que reproduce es la fuente de emisión de imágenes. Y en España aún no se emite casi nada en Full HD. Algo, apenas, Canal+. Tamaño. ¿Cuánto mide su salón? Esa es la clave. Una tele de 27 pulgadas exige verla a1,5 m de distancia como mínimo; una de hasta 37, a 3 m, y una de 40, a 3,5 m. El dato. Apple está desarrollando su propio HDTV de LCD, de 42 pulgadas y 16 parlantes. Reduciría a su vez el uso de cables a solo uno para imagen, sonido y datos. Con conexión a iTunes y un precio de unos 5000 euros, saldría a la venta a comienzos de 2012.

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos