Espiar el perfil de tu pareja o leerle los sms, nueva fuente de celos y conflictos. Por Daniel Méndez

Ella se encuentra en el móvil un mensaje de una ex de su pareja que termina con un «te quiero» ; una chica descubre en Facebook una infidelidad de su novio; otra reconoce haberse inventado un falso novio en Facebook para poner celoso a su ex… Las redes sociales han entrado de lleno en las relaciones de pareja. Un estudio elaborado en la Universidad de Guelph, en Canadá, en el que participaron 308 estudiantes entre 17 y 24 años, concluye que las redes sociales incrementan los celos en la pareja, porque en la mayor parte de los casos el pasado sigue estando presente: según el estudio, el 74 por ciento de las personas tiene a sus antiguas parejas entre sus contactos y que el 95% utiliza Facebook para buscar a un exnovio.

Con los celos vienen a menudo las riñas y situaciones que, de otra manera, nunca se producirían, como espiar el perfil del compañero en una red social o los mensajes en un móvil. En palabras de Amy Muise, una de las responsables del estudio, «Facebook permite el acceso a información a la que de otra forma no accederíamos, y esta información carece muchas veces de contexto». No en vano el artículo que hizo público el estudio se titulaba Más información de la que nunca deseaste. Otro estudio, elaborado por la web de contactos on-line FriendScout24, revela que el 60% de los españoles mira el móvil de su pareja para encontrar indicios de un romance ajeno a su relación. Y uno más, esta vez realizado a instancias de Yoigo, muestra que un 49 por ciento de los internautas dedica más tiempo a navegar por Internet que a su pareja. Para evitar problemas, los expertos recomiendan: en caso de duda, sentarse y hablar antes que recurrir a estrategias propias de espías… como aquella aplicación para móviles Android llamada SMS Replicator: cada vez que la pareja recibía un mensaje nos llegaba una copia a nuestro teléfono móvil. No duró mucho: Google la retiró por motivos obvios.


¿Es usted ciberceloso?

Las autoras del estudio de la Universidad de Guelph (Canadá) utilizaron una serie de preguntas tipo test para medir hasta qué punto Facebook incidía en la aparición de los celos en el seno de la relación de pareja. Estas son solo un ejemplo.

1. ¿Te entran celos al ver que tu pareja ha añadido a un miembro del sexo contrario a sus contactos en Facebook?

2. ¿Y si tu pareja no actualiza el estado de su relación en la red social? [Facebook permite incluir en el perfil la ‘situación sentimental’: casado, soltero, viudo o incluso ‘es complicado’ ].

3. ¿Ves como una amenaza que tu pareja añada a un antiguo compañero romántico o sexual entre sus amigos de Facebook?

4. ¿Sigues su actividad en la red social?

5. ¿Te entran celos si cuelga una foto donde aparece con el brazo sobre los hombros de una persona del sexo opuesto?

6. ¿Y si cuelga fotos donde aparece con una antigua pareja romántica o sexual?

7. ¿Y si cuelga fotos en las que aparece en actitud sexualmente provocativa?

8. ¿Te preocupa que utilice la red social para intimar con personas del sexo opuesto?

9. ¿Añades a sus amigos a tus contactos para poder seguir sus actividades?

10. ¿Habéis tenido alguna discusión relacionada con la red social?

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos