Hallan un daguerrotipo que podría ser un retrato de Isabel II: si se confirma, se trataría de la primera fotografía de un monarca español. Por L. G. / Fotos: Cordon y Álbum

Retrato de Marietta Alboni realizado por el fotógrafo Albiñana el 4 de septiembre de 1850». Así aparece catalogado en Daguerrobase, la base de datos de una asociación de conservadores europeos que hacen el seguimiento de todos los daguerrotipos -las primeras fotografías- que quedan.

El de la imagen de arriba se conserva en el Museo Carnavalet de París e identifica a la retratada como ‘Marietta Alboni’, la contralto italiana más importante del momento. Pero el investigador y coleccionista César Díaz-Aguado tiene otra teoría: es Isabel II. Y si fuese así, sería la primera foto de un monarca español. Su teoría se sostiene no solo por comparación con otras fotos de la reina, sino por la información publicada en el diario La Época el 14 de septiembre de 1850: «El retratista de cámara, D. José Albiñana, ha tenido estos días el alto honor de ocuparse en hacer una colección de retratos al daguerrotipo de S. M. la reina, que, según los inteligentes, son los más perfectos y bien acabados que hasta el día se han visto en su género».

Las circunstancias de Isabel II en aquel momento también respaldan su teoría: «El daguerrotipo -explica Díaz-Aguado- muestra a una joven a punto de cumplir 20 años años, vestida de manera informal y con la mirada perdida. Estaba recuperándose de su último parto, en el que había tenido un niño que solo vivió cinco minutos. Seguía sin descendencia y, sin duda, decaída». Ahora bien, ¿cómo pudo catalogarse como ‘Marietta Alboni’? «Mi teoría es que la reina -deduce Díaz-Aguado-, gran aficionada al bel canto, pudo regalar el daguerrotipo a Alboni como agradecimiento al inaugurar el Teatro Real. Alboni estuvo en Madrid el 19 de noviembre de 1850. Las fechas encajan. Alboni lo conservó entre sus pertenencias y, dado el parecido físico, tras su muerte se confundió con una foto de ella misma».

¿Es la cantante?

primera foto Isabel II, Borbón, xlsemanal

La contralto Marietta Alboni fue una estrella del bel canto italiano. Falleció en 1894 en París y el daguerrotipo de la izquierda apareció entre sus pertenencias. Se identificó como un retrato suyo, aunque podría ser de Isabel II. El daguerrotipo es el primer proceso fotográfico. Aparece en 1839 y fue desbancado por el papel. Son copias únicas realizadas sobre una placa de cobre cubierta de plata y fijada con vapores de mercurio.

¿O es la reina?

primera foto Isabel II, Borbón, xlsemanal

Entre los datos que avalan que podría tratarse de un retrato de Isabel II está la descripción de una sesión de retratos «al daguerrotipo» que tuvo lugar en el estudio del fotógrafo José Albiñana el 14 septiembre de 1850 y la comparación con fotos posteriores de la reina, como esta, copia ya hecha en papel. El parecido físico es incuestionable.


ISABEL II, UNA REINA TEMPERAMENTAL

Hija de Fernando VII

Isabel nació el 10 de octubre de 1830. Fue hija de Fernando VII y María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, cuarta esposa del rey, después de tres matrimonios sin descendencia.

Enfrentada a los carlistas

Subió al trono a los 3 años. Fernando VII derogó la Ley Sálica para que una mujer pudiese ocupar el trono. Eso provocó la sublevación del infante Carlos María de Borbón, hermano de Fernando VII y a quien correspondía hasta entonces la corona. De ahí parten las guerras carlistas.

Mayor de edad a los 13 años

Como no tenía edad para reinar, su madre fue nombrada regente, pero dados sus escándalos e inoperancia se adelantó la mayoría de edad de Isabel a los 13 años. Accedió al trono sin preparación. Le pusieron varios preceptores que, más que ocuparse de su educación, la iniciaron en «los principios amorosos».

Matrimonio desafortunado

El matrimonio de Isabel II era cuestión de Estado. Al final se optó por Francisco de Asís de Borbón, un hombre de carácter débil, para que no interfiriese. Era primo de Isabel.
Y homosexual. La reina se casó
con 16 años. El matrimonio se llevó mal -o no se llevó- desde el principio.

Amantes

Conocida por su fogosidad y fuerte temperamento, la reina tuvo muchos amantes. El más reseñable, el capitán Enrique Puig Moltó, al que se atribuye la paternidad de Alfonso XII.

El exilio

Manipulada por una camarilla religiosa de la corte, la reina interfería mucho en política, lo que la hizo impopular y acabó llevando al levantamiento de la Gloriosa en 1868. Isabel II tuvo que exiliarse.

El final en París

Desde Francia, la reina presionó y logró que su hijo Alfonso XII recuperara el trono, lo que ocurrió en 1874. Isabel II murió el 16 de abril de 1904 en París, a los 73 años.

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos