El último viaje del Chapo
El narco mexicano, de 59 años, está encerrado en una prisión de Nueva York a espera de juicio. ‘El Chapo’ pasa en su celda con videovigilancia 23 horas al día. Por L. G.
Al verlo ahora, nadie diría que hace poco se trataba de uno de los hombres más poderosos del mundo. Su poder se sostenía en las drogas y la violencia, lo que le permitía decidir sobre la vida -y la muerte- de cientos de personas. Joaquín el Chapo Guzmán, el capo mexicano que dirigía el famoso y sangriento cártel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos el 19 de enero.
Joaquín Guzmán llegó a Estados Unidos, custodiado por agentes de la DEA
Ahora está ingresado en el centro correccional de Manhattan. Según sus abogados, está encerrado 23 horas al día y solo se le permite una hora de ejercicio en solitario, aparte de las reuniones con sus abogados.
Solo se le permite hacer una hora de ejercicio en solitario
No ha podido hacer llamadas telefónicas ni comunicarse directamente con su familia.
El Chapo, que se fugó en dos ocasiones de cárceles de México -la última, de forma espectacular a través de un túnel- está acusado en Estados Unidos de 17 delitos. Si es declarado culpable, lo condenarían a cadena perpetua. Su carrera acabaría ahí. La de su cártel, lamentablemente, no.
También te puede interesar este artículo sobre El Chapo
En Sinaloa, sin el ‘Chapo’, la vida sigue… con los Chapitos
El encuentro del Chapo y Kate del Castillo: más que una cita, una maldición