La alegría en equilibrio.
Cuando Ernest Zach Zacharevic pinta paredes por todo el mundo, los niños tienen un papel protagonista. Para este lituano de 29 años, encarnan la alegría de vivir. Arriba, Zach se ‘mimetiza’ con su creación móvil de niños y pájaros.
Arte 3D.
Las muñecas, las máquinas, la moqueta: nada de lo que hay en esta sala es real. Aparte del hombre, claro. Aunque Leon Keer tampoco está donde parece… La pintura es plana. A este holandés de 46 años le encanta jugar con las apariencias.
Engañar al ojo.
Para Replete, diseñador inglés de videojuegos, todo es cuestión de perspectiva. Este pez lo ha pintado sobre tres láminas de cristal diferentes, de tal modo que el efecto final solo se puede apreciar si se mira desde un ángulo concreto.
Creador de mundos.
Qi Xinghua es el primer pintor 3D de China y uno de los mejores artistas callejeros actuales. Tiene el récord de la pintura tridimensional más grande del mundo, de 892,15 metros cuadrados, pero es conocido por el refinamiento renacentista de sus obras. En China no está prohibido hacer grafitis, pero Qi se lamenta de que la Policía se los borra sin contemplaciones.
Caos organizado.
Human error, human terror es el nombre que el americano Tristan Eaton dio a este grafiti. Artista de 38 años (sobre la grúa), planifica sus obras al detalle y se labró un nombre como grafitero ilegal. Hoy trabaja para Nike y hace pósteres para Obama.