En 2005, con 19 años, ganó su primer Roland Garros; ahora, con 33, ya lleva 12. Dos científicos atribuyen al tenista Rafa Nadal una «capacidad de reacción sobrehumana» tras meses de estudio a esta leyenda del tenis. Por V. A.
Rafa Nadal, doce veces leyenda en París
Con siete años, su tío Toni le dijo a su padre: "Rafael será campeón de España". En 2005, con 19 años recién cumplidos, ganó su primer Roland Garros; ahora, con…
Ver jugar a Rafa Nadal es una experiencia científica. Lo es, al menos, para Rudy Behnia y Thomas Jessel, neuroinvestigadores de la Universidad de Columbia que se han pasado meses destripando en vídeos los movimientos del mejor tenista español de la historia. Su conclusión: «Su capacidad de reacción es sobrehumana».
• Rafa Nadal: «El tenis es una escuela de autocontrol»
Para sustentarlo, han estudiado el proceso neurológico-muscular que lleva a Nadal a realizar cada golpe. Según dicen, su percepción visual fuera de lo común y su capacidad para captar y procesar información relevante -como los movimientos del rival y de la bola, el viento…- , con mayor precisión y velocidad que la media le permiten decidir en milisegundos cómo golpear la pelota con gran fiabilidad.
Son claves su rapidez mental y la precisión de sus respuestas físicas
Dicho de otro modo, según Behnia y Jessel, su mecanismo fisiológico le permite a Nadal accionar los músculos de sus piernas, brazos y abdomen con una anticipación fuera de lo común, porque su cerebro trabaja también de un modo fuera de lo común.
-
Visión
Nadal percibe la altura y dirección de cada golpe, el efecto que lleva y cómo debe pegarle a la bola de forma más certera y rápida que sus rivales.
-
Cerebro
Goza de una capacidad excepcional para procesar y filtrar las señales visuales que recibe y tomar la decisión adecuada.
-
Músculos
Las neuronas responsables del movimiento muscular envían sus órdenes a una velocidad superior a la media.