Los casos más sonados de los GEAS

Los GEAS desempeñan un papel clave en todo lo que esconden lagos, ríos y mares: crímenes, desapariciones, narcotráfico, patrimonio histórico… Los buscadores de élite de la Guardia Civil nos enseñan los casos más sonados. Texto y fotos: Rafa Martos y Pablo Chacón

Marta del Castillo

El caso de la joven sevillana desaparecida el 4 de enero de 2009 es una de las grandes frustraciones policiales españolas. En busca de su cadáver, GEAS, Policía, Bomberos, Protección Civil, Ejército y Armada han rastreado, sin éxito y en repetidas ocasiones, el Guadalquivir, pozos, vertederos, zanjas, minas abandonadas, fincas…

Gabriel Cruz

Los GEAS buscaron durante días al niño de ocho años desaparecido el 27 de febrero en la localidad almeriense de Las Hortichuelas. La imagen de Juanjo, un guardia civil que se sumergió en las aguas fecales de una depuradora para buscar su cadáver, provocó un aluvión de felicitaciones y agradecimientos a la unidad en Twitter. El cuerpo del pequeño apareció el 11 de marzo en el maletero del coche de la presunta asesina, Ana Julia Quezada.

Diana Quer

El cadáver de esta joven gallega desaparecida el 22 de agosto de 2016 fue hallado el pasado 31 de diciembre en un pozo, a ocho metros de profundidad, de una nave abandonada en la provincia de La Coruña. De allí lo sacaron dos agentes de los GEAS enfundados en trajes de neopreno y provistos de una cámara submarina. «Ha sido muy duro verla salir de ese pozo -dijeron los agentes-. Esa familia, al menos, va a poder enterrarla».

"actualidad"