X-men
«Se me ocurrió un grupo de héroes marginados que sufrían mutaciones que los dotaban de superpoderes. No necesitaba de más explicaciones. Los llamamos Los Mutantes, pero no funcionaba. Eran héroes con poderes extras. Ya le había puesto nombre al jefe, Profesor Xavier, ¿por qué no X-Men? Si nadie sabía lo que era un mutante, tampoco sabrían lo que era un X-men.»
Spider-Man
«Quería hacer un superhéroe adolescente, con problemas económicos, preo-cupaciones familiares y toda clase de complejos juveniles… «Ni se te ocurra publicar algo así me dijo me jefe. Además, la gente odia las arañas.» Lo publiqué a sus espaldas en una serie que íbamos a cancelar, el típico número al que nadie presta atención. Puse a Spider-Man en portada. Fue el cómic más vendido en muchos meses.»
Hulk
«Buscaba una especie de Dr. Jekyll & Mr. Hyde. «Hulking brute» [bestia gigantesca] era la expresión que lo definía, y de ahí surgió Hulk. Kirby dibujó un monstruo genial, terrible pero empático. En principio era gris, pero en la imprenta hicieron una pequeña chapuza. En algunas páginas salía un verde claro; en otras, oscuro; otras, casi negro. Al verlo verde, me gustó y decidí que se quedara así. Le daba un toque original.»
Iron man
«Quería un personaje que no cayera especialmente bien al principio y que fuera conquistando a los lectores. Imaginé un magnate que creara armas para el Ejército. Sería un multimillonario, la quintaesencia del capitalismo. Trabajando con Don Heck, nos inspiramos en Howard Hughes, que había construido y volado en sus propios aviones. Buscaba un héroe como él, inventor, magnate y aventurero. Lo llamé Tony Stark. Para mostrar alguna debilidad, su talón de Aquiles, le puse un trozo de metralla cerca del corazón. Siempre tendría que llevar un dispositivo para que su corazón siguiera latiendo. Tal vez no sea convincente desde el punto de vista médico, pero él es un superhéroe y yo no soy cardiólogo [risas].»
Los 4 fantásticos.
«Mi jefe quería un equipo de superhéroes, como uno de la competencia que era un éxito. Llevábamos 20 años copiando a otros. Intenté hacer algo original por una vez. No ocultarían su identidad; no usarían trajes (acabaría poniéndoselos); uno de ellos era un monstruo; no sé dónde leí algo sobre rayos cósmicos y me dije: «Sufren una exposición y adquieren superpoderes». Fue un bombazo.»
Dr. Victor von Doom
«Necesitaba a alguien tan inteligente como Reed Richards [de Los 4 Fantásticos], no un monstruo. Debía tener una imagen colorista y Jack Kirby creó una obra maestra. El rey de Latveria, como monarca, podía entrar en EE.UU., realizar sus villanías y acogerse a su inmunidad como jefe de Estado. En cualquier caso, querer dominar el mundo no es un delito contemplado en el Código Penal.»
Stan Lee, el rey del comic falleció a los 95 años. Sus creaciones para el universo Marvel, que se iniciaron con un tebeo titulado Los 4 fantásticos, cambiarían la historia del cómic para siempre.
Te puede interesar
Universo Marvel: héroes, villanos y física cuántica