La basura es sobre todo un fenómeno urbano. Los habitantes de las ciudades producen cuatro veces más desperdicios que los del campo. Estas propuestas pueden ayudarnos a generar menos residuos

  • Más tecnología en el cubo de la basura. Los cubos de basura del futuro dispondrán de sensores para medir su nivel de llenado y estarán monitorizados por las empresas de recogida de residuos en tiempo real, lo que redundará en una mejora a la hora de organizar las rutas de recogida.
  • Menos plástico. Unos 150 millones de toneladas de plástico se tiran tras un solo uso. Utilizar carro de la compra, cesta o bolsas reutilizables es una cuestión moral más que económica. Desde que los hipermercados cobran por las bolsas, su producción ha caído un 80 por ciento. El objetivo es erradicarlas por completo.
  • No desperdiciar comida. Un tercio de los alimentos que se producen en el mundo se desperdician. Un estudio de la UNED estimaba que el 60 por ciento de lo que se tira a la basura es comida, muchas veces en buen estado. En España -según datos del Parlamento Europeo-  se derrochan 135 kg de comida por persona y año.
  • Priorizar los envases familiares. Los productos en tamaño familiar generan menos residuos de envolturas. Comprar a granel y evitar las contaminantes bandejas de corcho blanco son buenos consejos, así como no consumir alimentos que vienen en bolsitas individuales dentro de un envase más grande.
  • Arreglar los aparatos. Móviles, baterías y electrodomésticos están fabricados para que dejen de funcionar correctamente pasado un tiempo. Es la conocida ‘obsolescencia programada’. Lo sensato es elegir aquellos que garantizan una mayor longevidad y arreglar los que se rompen, aunque a veces no salga rentable.
  • Recuperar los envases retornables. Muchos lectores recordarán que de niños iban a la tienda a devolver las botellas de vidrio a cambio de unos céntimos. Esa práctica se abandonó en España en los años ochenta, pero está volviendo con éxito en Alemania, Australia, los países escandinavos y algunas ciudades de los Estados Unidos, como Nueva York.

Te puede interesar

Un planeta hundido en la basura

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos