España es líder mundial en la donación y trasplante de órganos gracias al modelo de coordinación de la Organización Mundial de Trasplantes, dirigida por Rafael Matesanz, y que le valió el Premio Príncipe de Asturias en 2010. Estos son algunos datos sobre donaciones y trasplantes de nuestras comunidades autónomas.

El sistema español de trasplantes batió su mejor registro de actividad en un solo día el 29 de noviembre, con la gestión de 19 donantes fallecidos en menos de 24 horas. Con ello, se consiguieron llevar a cabo 38 trasplantes.

Las comunidades autónomas que más órganos donan

En proporción al número de habitantes, La Rioja y Cantabria son las comunidades que más donantes aportan, si bien la franja norte de España tiene una población más envejecida que el resto.

Las comunidades que menos órganos donan

A su vez, Castilla-La Mancha, Madrid y Aragón son, en proporción a sus habitantes, las que menos donaciones realizan.

Hospitales de récord en donaciones

El Hospital General de Alicante es el mayor experto en la entrevista familiar y el que logra el mayor porcentaje de síes. Pero los hospitales que, numéricamente, han aportado más donaciones son los de Murcia y Asturias.

Los hospitales que realizan más trasplantes, porque reciben más donaciones de fuera, son La Fe, de Valencia, el 12 de Octubre, de Madrid, y el Clínico de Barcelona.

Te puede interesar

El trasplante de hígado paso a paso

Rafael Matesanz: «La Organización Nacional de Trasplantes, cuanto menos se junte con las farmacéuticas, mejor»

El mayor donante de sangre de la humanidad

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos