Carlos Pérez Siquier, leyenda viva de la fotografía española, en una gran restrospectiva

A sus casi 90 años, el incombustible Carlos Pérez Siquier –leyenda viva de la fotografía española, en la que fue un pionero introduciendo el color– presenta una gran retrospectiva en la Fundación Mapfre de Barcelona. Él mismo, que sigue en activo, nos comenta las líneas principales de su trabajo.  Fotografías Carlos Pérez Siquier

La exposición de Carlos Pérez Siquier se podrá ver en la Sala Fundación MAPFRE Casa Garriga Nogués, de Barcerlona, del 14 de febrero al 17 de Mayo.

1 Carlos Pérez Siquier, leyenda viva de la fotografía española ·

2 Carlos Pérez Siquier, leyenda viva de la fotografía española
3 Carlos Pérez Siquier, leyenda viva de la fotografía española
4 Carlos Pérez Siquier, leyenda viva de la fotografía española
5 Carlos Pérez Siquier, leyenda viva de la fotografía española
6 Carlos Pérez Siquier, leyenda viva de la fotografía española
7 Carlos Pérez Siquier, leyenda viva de la fotografía española
8 Carlos Pérez Siquier, leyenda viva de la fotografía española
9 Carlos Pérez Siquier, leyenda viva de la fotografía española

 Almería, siempre

«Observando cada día el mismo paisaje, conoces cuándo se transforma», dice Pérez Siquier (Almería, 1930), que desarrolló toda su producción en su tierra. Allí mismo cofundó el mítico grupo AFAL, en cuya revista –creada en 1956– irrumpió la vanguardia de la fotografía española: Colom, Cualladó, Masats, Schommer, Maspons, Terré, Paco Gómez, Ontañón y tantos más. Él mismo publicó allí su emblemática serie La Chanca, un clásico del documentalismo.

La «actitud fotográfica» de lo real

Guiado por la intuición, Pérez Siquier fotografía aquello que le llama la atención, dice, por su «actitud fotográfica»: «Todos los objetos tienen una aureola que les permite emitir frecuencias captables por la cámara. No busco el asunto: él me provoca y, con lo que tengo aprendido, ya en el encuadre, prescindo de lo accesorio. Huyo del amaneramiento, pues jamás preparo una foto; en este caso, me hubiera pasado al cine o al teatro. La autenticidad es para mí no solo primordial, sino una cuestión de ética».

Martin Parr, El ‘pérez siquier’ inglés…

Mil veces asociado a Martin Parr, el fotógrafo inglés de Magnum famoso por sus fotos en la playa, Pérez Siquier sonríe: «Masats me decía que estaba hasta el gorro de que le mencionasen su célebre foto de los seminaristas jugando a la pelota. Yo tengo 22 años más que Parr y me anticipé a las fotos de La playa, que abordó de forma magistral 8 años después sin conocer mi trabajo y usando distintas técnicas. ¿El kitsch? Me divierte. La belleza me aburre. Sin herir a nadie, busco darle alegría a mi mirada».

Te puede interesar

Chema Madoz, un clásico de la fotografía

"conocer","arte"