Las maravillas de Alicia en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

1 Cestillo de flores, de 1671, de Juan de Arellano. «Uno de los más hermosos bodegones de flores del periodo de madurez del máximo especialista español en el tema en el siglo XVII. De igual importancia y calidad de los que fueran de Felipe IV y hoy conserva el Prado»
2 «La abstracción es uno de los focos de interés de Alicia Koplowitz, aquí representada por el tan austero como elegante cuadro de principios de los años veinte de Piet Mondrian, uno de los pocos ejemplos en colecciones españolas del artista holandés».
3 Femme au grand chapeau, de 1906, de Kees van Dongen (1877-1968) «Provocativo retrato fauve del holandés, que, en la exposición, se verá cara a cara con Maja y celestina al balcón, de Goya».
4 Tête et main de femme, de 1921, de Pablo Ruiz Picasso. «Melancólico ejemplo del retorno al orden de Picasso en el periodo de entreguerras cuya monumentalidad no se entiende sin la experiencia con la antigüedad clásica en Italia en 1917». La exposición incluye otras dos obras de Picasso. También, piezas de Antonio López y Miquel Barceló.

Estas joyas de la colección Alicia Koplowitz-Grupo Omega Capital, comentadas por el actual director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza. La exposición se puede visitar a partir del viernes 28 de julio

"conocer","arte"