Cóctel de estilo
Mezclaron el cubismo, el exotismo de África o Asia y el arte clásico, como muestra esta ilustración de Emilio Ferrer.
Opulencia
Ilustración de Emilio Ferrer, de 1931. El art déco reinó de 1910 a 1939.
De la mano
Obra de 1934 de Teodoro Miciano. Los grandes diseñadores fueron los propulsores de este estilo.
Baile salvaje
De Rafael Penagos (1927). París era una fiesta y las noches se vivían a ritmo de jazz.
Muy años treinta
Maderas exóticas, formas geométricas y nuevos materiales protagonizaron la nueva decoración.
Una exposición de ilustraciones en el Museo ABC de Madrid nos descubre las claves de una revolución estética fundamental para entender la modernidad del siglo pasado. Por J. C.
Las primeras décadas del siglo XX vivieron una estimulante revolución estética conocida como art déco. Una selección de los fondos del Museo ABC permite realizar hoy un recorrido por los diseños de interiores y la moda de aquellos años efervescentes.
Bajo el título A ritmo de jazz. El art déco en la Colección ABC, y con motivo del Madrid Design Festival, el centro madrileño presenta 40 dibujos originales que componen una radiografía de los grandes cambios sociales y artísticos del momento.
Para muchos críticos, la mayor aportación española a este estilo fue la producción gráfica. En esta muestra encontramos maestros como Rafael de Penagos, Salvador Bartolozzi o Ramón Manchón Herrera. Y nos sumerge en el estilo más glamuroso del siglo XX, que unió tradición y modernidad, lujo y funcionalidad.