Encuentra las diferencias

Andrea Mantegna y Giovanni Bellini pintaron versiones muy similares de ‘La presentación en el templo’. Una exposición las confronta por primera vez. Por Fátima Uribarri

Andrea Mantegna se casó en 1453 con Nicolasia, hermana de Giovanni Bellini. Ingresó así en la artística saga de los Bellini. Jacopo, el padre, fue el maestro de los pintores Giovanni y Gentille Bellini: No es tan raro que los cuñados pintaran distintas versiones de un mismo tema. También hicieron sus versiones de Cristo en el monte de los olivos, pero no se parecen tanto como sus obras Presentación en el templo.

Durante dos siglos se atribuyó a Bellini el cuadro de Mantegna, a pesar de las notables divergencias

Son tan similares que durante dos siglos en la Fundación Querini Stampalia de Venecia, donde ahora ambas obras se confrontan por primera vez, la versión de Mantegna se atribuyó a Bellini. Mantegna pintó primero la suya, alrededor de 1455. Hay discrepancias respecto a cuánto tiempo transcurrió entre su cuadro y el de Bellini: las fechas bailan entre uno y diez años.

Obra de Andrea Mantegna autorretrarado en el cuadro (a la derecha)

Las diferencias pueden parecer insignificantes, pero son notables. Mantegna corona con halo a algunos personajes, Bellini prescinde de él; Mantegna utiliza colores pétreos (se inspiraba en las esculturas clásicas), Bellini elige rojos y blancos, más cálidos; Mantegna rodea la escena con un marco (era un recurso habitual para que el espectador sintiera la ruptura espacial), Bellini reduce el marco a solo la parte baja de la escena.

Obra de Giovanni Bellini (en el círculo, su autorretrato)

Comparten varios personajes: la Virgen; el Niño, envuelto como un recién nacido; san José, en el centro; un sacerdote (más severo en la versión de Mantegna); y dos espectadores en el fondo. En el cuadro de Mantegna, los mirones son él mismo y su mujer; en el de Bellini son él mismo, su madre -Anna- y otra pareja. Bellini añade dos personajes que dan a su Presentación en el templo más sensación de grupo.

La composición es similar, pero Bellini (imagen de la izquierda) acerca más los personajes al espectador y da una perspectiva más cinematográfica.

En la versión de Mantegna (derecha), el sacerdote tiene un aspecto más severo. Bellini usa blancos y rojos, más cálidos que los pétreos tonos de Mantegna.

La obra de Andrea Mantegna (a la derecha) es una témpera sobre madera; la de Giovanni Bellini, un óleo sobre lienzo. Ambos pintan el cojín en el que se apoya el Niño ‘fuera’ del cuadro para dar sensación de 3D.

Dos obras maestras comparadas. Bellini/Mantegna ‘Presentación en el templo’. Fundación Querini Stampalia
Fondazione Querini Stampalia Onlus / Gemäldegalerie Staatliche Museen Zu Berlin

"conocer","arte"