Postales con retoque

1 La campanada inicial · «El Big Ben fue el primero -cuenta McCor-. Un día hice esta imagen desde el puente de Westminster y un señor que me vio me preguntó si tenía más con otros monumentos. ‘No’, dije. ‘Pues deberías’». Y eso es lo que hizo.
2 Mi torre favorita · ¿Cómo hacerle una foto original a la Torre Eiffel? El símbolo parisino es la modelo favorita de McCor. Usando la técnica de la perspectiva forzada la convierte aquí en mariposa, pero en su libro también es un cohete o en tobogán acuático.
3 La herramienta más adecuada · La Torre Cayan, en Dubái, es el edificio retorcido más alto del mundo. «Por suerte, el día que hice esta foto llevaba conmigo la llave inglesa más grande del mundo», bromea el fotógrafo.
4 El rey del mundo · Aburrido de sus propias imágenes turísticas, Rich McCor buscaba «algo diferente». Aficionado a los recortables, combinó un día sus dos pasiones y, de pronto, halló un estilo. En Río de Janeiro recrea una escena de Titanic, con el Cristo redentor, y no Kate Winslet, emocionado en brazos de Leo DiCaprio diciendo: «Jack, estoy volando».
5 Mirar ya nunca será igual · Para McCor, los edificios ya no son solo edificios, sino objetos con potencial para sumarse a su obra. Donde los demás vemos una de las Torres Porta Fira de L’Hospi-talet de Llobregat, el fotógrafo londinense ve a Jessica Rabbit.
6 Recortar es una tentación · Armado de cartulina y tijeras, el artista tarda 20 minutos en hacer cada recortable y disparar. Así se transforma el Museo del Neón de Las Vegas en la falda voladora de Marilyn en La tentación vive arriba.
7 'Dragaris' en versión maorí · McCor, como se ve, viaja por todo el mundo. En la caldera de Rotorua, Nueva Zelanda, se inspira en Juego de tronos para convertir los géiseres en aliento -aguado, eso sí- de uno de los dragones de Daenerys Targaryen.

Cartón negro, tijeras, una cámara y sentido del humor. En plena dictadura del Photoshop, así es como Rich McCor, alias ‘Paperboyo’, triunfa en Instagram. Miles de personas siguen las ‘intervenciones’ de este fotógrafo en las ‘postales’ más famosas del planeta. ¿Se apunta? Por Fernando Goitia / Fotos: Rich Mccor

"conocer","arte"