En busca del arte robado

1 Un Rivera Destruido por Rockefeller · El millonario encargó un mural a Diego Rivera. El artista hizo apología comunista en El hombre en la encrucijada. Rockefeller lo destruyó. Luego Rivera lo rehízo y lo tituló El hombre, controlador del universo. 
2 El Caravaggio comido por los ratones · Esta Natividad de Leonardo da Vinci fue robada del oratorio de San Lorenzo, en Palermo, en 1969. El mafioso Mannoia, 23 años después, le dijo al juez Falcone que la obra estaba destrozada y comida por los ratones. Más tarde, otro mafioso, Gaetano Grado, declaró que está troceada y escondida.
3 Un tesoro troceado por los nazis · La Cámara de Ámbar de Tsárskoye Seló, palacio de verano de los zares, contenía seis toneladas de ámbar (diez veces más caro que el oro en el XVIII). Los nazis la desmontaron en 27 lotes y se los llevaron. Desapareció. Los rusos la han reconstruido.  
4 38 toneladas de acero, esfumadas · La escultura Equal parallel, de Richard Serra, se expuso en el Museo Reina Sofía. Luego se llevó a una empresa de almacenamiento, que años después quebró. La obra, de 38 toneladas de peso, se ha ‘volatilizado’.
5 Este Otto Dix, quemado en una pira · Unas 20.000 obras de 140 artistas (entre ellos, Chagall, Kandisnki o Klee) fueron calificadas de degeneradas por los nazis. Las confiscaron y vendieron muchas de ellas. Otras, como esta, Mutilados de guerra, de Otto Dix, las quemaron.
6 Un Vermeer robado por dos policías · El mayor robo de la Historia se perpetró en el Museo de Isabella Stewart Gardner, en Boston, en 1990. Dos hombres disfrazados de policías se llevaron un botín, valorado en más de 500 millones de dólares, que incluía El concierto, de Vermeer.

Son tantas las obras robadas o destruidas que no cabrían en todos los museos del mundo. Lo proclama un nuevo libro que sigue la pista de miles de maravillas perdidas. Por Fátima Uribarri / Foto: Cordon Press

Por robos, guerras, desastres naturales, incendios, saqueos, por destrucción deliberada o accidental… por mil motivos han desaparecido muchas de las grandes obras de arte de la Historia; entre ellas, por lo menos ocho de Leonardo da Vinci, decenas de Caravaggios, esculturas de Fidias, Giorgiones o Dureros… No hace falta irse muy lejos en el tiempo: solo entre el Estado Islámico y los nazis han liquidado una buena cantidad de arte.

Durante la Segunda guerra mundial, cinco millones de obras de arte cambiaron de manos de forma inapropiada

En el libro The museum of lost art (Phaidon), el experto Noah Charney destaca que «durante la II Guerra Mundial unos cinco millones de objetos de valor cultural cambiaron de manos de manera inapropiada». Ha sucedido siempre. Algunas obras de arte desaparecidas eran de las mejores de sus autores, como la escultura monumental de Leonardo El caballo de Sforza, una maravilla de más de siete metros de altura: el molde de arcilla se lo cargaron los soldados franceses en 1499. Las barrabasadas han sido constantes, pero las excusas para destruir arte son infinitas. Ingres tuvo que hacer desaparecer un desnudo de su primera esposa para contentar a su segunda mujer.

También te puede interesar este artículo sobre arte robado…

El tesoro robado del Führer

"conocer","arte"