Una mirada diferente sobre la realidad

1 La atracción nuclear · Alemania, el cuarto país más industrializado del mundo, tiene como objetivo que, en 2050, el 80 por ciento de sus fuentes de energía sean renovables. Luca Locatelli acerca el ejemplo de sostenibilidad alemana a través de imágenes reales e impactantes, como la de esta central nuclear en Kalkar, ya cerrada y reconvertida en parque de atracciones.
2 La plaga del consumismo · Yoshinori Mizutani retrata a golpe de flash las colonias de periquitos que plagan las calles de Tokio. Estas aves fueron introducidas en los años 70 como mascotas de urbanitas adinerados. Abandonadas por sus dueños, comenzaron a reproducirse en los espacios públicos hasta convertirse en una plaga. Mizutani representa a esta rara avis que, fuera de su hábitat, no debería sobrevivir, pero que ha logrado conquistar un territorio extraño.
3 El pasado borrado · Lucie Khahoutian, armenia nacida en 1990 y una de las siete voces femeninas del colectivo Live Wild, mezcla el collage con la fotografía para abordar la idea de la memoria que se desvanece. En el trasfondo de su obra late el genocidio armenio, en el que, se estima, perdieron la vida 1,5 millones de personas.
4 ¿Quién decide lo que es bello? · La fotógrafa sudafricana Zanele Muholi se define como «activista visual». Lo suyo, dice, no son solo fotos, son declaraciones políticas. Reivindica el orgullo por la apariencia, la raza y la sexualidad de cada persona. En su caso, a través de poderosos autorretratos, en los que exhibe su negritud, exagerando incluso el color de su piel. Mira a cámara desafiante con la intención de cuestionar el concepto de belleza y los patrones estéticos actuales. «¿Qué siente un negro cuando devuelve la mirada? Para mí es una forma de autodefensa», explica Muholi

El mundo es cada vez más complejo y confuso. Quizá, por ello, los jóvenes fotógrafos proponen un nuevo enfoque de la realidad. El Festival Internacional GetxoPhoto muestra su trabajo y nos invita a asomarnos con otros ojos. Por E. Font

«A veces la fotografía sin contexto es suficiente. Esa carencia nos permite examinar la banalidad del objeto y su inherente belleza», dice Mizutani

La 12ª edición de GetxoPhoto puede verse hasta el 30 de septiembre en diversos espacios públicos de la ciudad vizcaína.

"conocer","arte"