Moderno y funcional
El arquitecto Walter Gropius fundó la escuela Bauhaus, donde se creaban edificios, muebles y objetos funcionales con materiales nuevos. Estuvo abierta solo 14 años.
El arquitecto Walter Gropius fundó la escuela Bauhaus, donde se creaban edificios, muebles y objetos funcionales con materiales nuevos. Estuvo abierta solo 14 años.
Walter Gropius tenía en mente un laboratorio de arquitectura y diseño cuando, en 1919, fundo la Bauhaus en Weimar, Alemania
Kandinski, Paul Klee, o Moholy-Nagy estuvieron en la Bauhaus.
Los partidarios de la filosofía de Steiner creían que Hitler defendía «los derechos vitales del pueblo alemán».
Marcel Breuer creó en 1925 la silla Wassily, de tubos de acero.
Y Wilhem Wagenfeld, su lámpara en 1924.
Cartel de una exposición en la escuela en 1923.
Durante años se siguió en la Bauhaus el mazdaznan, una corriente esotérica impregnada de racismo.
La antroposofía de Rudolf Steiner, sus ‘visiones’ y sus ideas en la pedagogía, la medicina o la economía penetraron en alumnos y profesores de la Bauhaus.
Juego de té creado, en 1924, por Marianne Brandt, la primera mujer directora del Taller de Metal de la Bauhaus.
Johannes Itten dominó la Bauhaus unos años. Llevaba túnica, introdujo el esoterismo y vigilaba los menús. «Quiso hacer de la escuela un monasterio», según otros maestros.
La genialidad del telar de la Bauhaus