El fotógrafo de las máquinas

1 LECCIONES DE FOTOGRAFÍA · Informáticos operan un grupo de ordenadores Smith American en 1967. Para entonces, Nurnberg ya formaba parte de la historia de la fotografía y daba clases en varias universidades de Inglaterra.
2 FASCINADO POR LAS MANOS · Un ingeniero da los últimos toques a la instalación de un grupo de computación IBM en una empresa británica. Nurnberg, como se aprecia aquí, sentía una especial fascinación por las manos de los trabajadores.
3 IMPOSIBLE VIVIR SIN MÁQUINAS · Brokers del Barclays Hofex en sus oficinas de Londres en 1977. Pese a jubilarse como profesor tres años antes, Nurnberg continuó retratando máquinas unos años más.
4 ARRANCAR EL ORDENADOR · Un ingeniero revisa en esta empresa el superordenador Saturn, instalado en 1960
5 HUMANIZAR UNA IMPRESORA · En 1966, esta impresora 4554 de English Electric imprimía 2700 líneas de información numérica por minuto. Nurnberg siempre incluía a empleados en sus imágenes; un modo de humanizar a las máquinas.
6 EL EMBRUJO DE LA RADIACIÓN · En 1958, Nurnberg inmortalizó a un grupo de radiografistas ante un equipo de radiología recién llegado al Royal Free Hospital de Londres.
7 TRANSMITIR LA EXPERIENCIA · 1953. Un veterano enseña a tejer a un aprendiz en un telar de una fábrica de la empresa Lyle and Scott, todo un clásico de la moda británica fundado en 1874.

Walter Nurnberg desarrolló su actividad artística en la fotografía industrial, retratando máquinas a las que rodeaba de una aureola poética. Por C. M. Sánchez

En sus imágenes, los operadores informáticos, soldadores, ferroviarios, mecánicos, trabajadores de la industria química o de la incipiente industria electrónica no parecen abrumados por la monotonía y la fatiga de los turnos, sino concentrados en su labor. Recuerdan más a artesanos, dignos y orgullosos, que a proletarios alienados.

Walter Nurnberg, el hombre que retrataba ordenadores

El fotógrafo alemán Walter Nurnberg convirtió en arte los retratos de computadoras y máquinas. Huido del nazismo, mamó de las fuentes de la Bauhaus antes de exiliarse en Inglaterra. Allí…

Te puede interesar

Fotografía científica: la ciencia de cerca

"conocer","arte"