Durero, un gran genio del Renacimiento alemán
Su talento innato contribuyó a que su padre accediera a su formación como pintor y lo envio a Núremberg como aprendiz del maestro Michael Wolgemut…
Allí aprendió todas las ramas del arte. Pero su insaciable curiosidad le llevó a Italia, descubrió la pintura veneciana y conoció a Giovanni Bellini. Tras pasar por Bolonia, donde esperaba aprender ‘los secretos del arte de la perspectiva’, regreso a Núremberg colmado de admiración por los artistas italianos.
Trabajó incansablemente hasta su muerte y dejó un legado de más de 70 cuadros, 100 grabados, xilografías, un millar de dibujos, además de libros sobre geometría o teoría de las proporciones. Su obra alcanzó gran difusión e inspiró a múltiples artistas posteriores como Goya, Dalí o Picasso.
Durero, los secretos más íntimos del gran genio del Renacimiento alemán
Su matrimonio desgraciado, las críticas de sus colegas italianos, su admiración por Lutero... Alberto Durero lo contó todo en un diario privado cuyos fragmentos se reunieron por primera vez en…