Francesca Woodman, fotografiar la angustia
Comenzó a fotografiar a los 13 años. Casi siempre, a sí misma. A los 23, en 1981, se tiró por la ventana de su apartamento en Nueva York. Desde entonces su leyenda y el valor de su obra no dejan de crecer. Una exposición en la Fundación Canal de Madrid muestra ahora su inquietante trabajo. Por Lourdes Gómez / Fotos: Francesca Woodman
1 FOTOGRAFIAR LA ANGUSTIA / A IMAGEN DE SÍ MISMA · Su padre le regaló su primera cámara cuando era adolescente. Con ella comenzó a retratarse en su casa en Boulder, en Colorado, y en Antella, un pueblo italiano donde su familia veraneaba.
2 FOTOGRAFIAR LA ANGUSTIA / LA IMPARABLE CAÍDA · Acabados sus estudios, se instaló en Nueva York, pero no consiguió trabajo donde quería y eso, junto con una ruptura sentimental, la habría llevado a la depresión. Intentó suicidarse en 1980 y, pese a recibir ayuda psicológica, terminó quitándose la vida en enero de 1981.
3 FOTOGRAFIAR LA ANGUSTIA / AMOR POR LO DECADENTE · Entre 1975 y 1979 estudió en una prestigiosa escuela de diseño americana y pasó un año en Roma. Experimentó con el surrealismo, y sus imágenes eran siempre introspectivas. Pero entonces era una magnífica estudiante, entusiasta, excéntrica y alegre, tal y como contaban sus compañeros.
4 FOTOGRAFIAR LA ANGUSTIA / TODO POR VER · Con el paso del tiempo, Woodman se ha convertido en una de las fotógrafas contemporáneas más estudiadas e influyentes. Dejó un legado de 10.000 negativos y 800 fotos impresas, de las que solo se conoce una cuarta parte. En la exposición Francesca Woodman, on being an angel, en la Fundación Canal de Madrid desde el 2 de octubre, se podrán ver 102 fotografías y seis cortometrajes.
5 FOTOGRAFIAR LA ANGUSTIA / LENGUAJE PROPIO · Hija de una escultora y de un pintor, Francesca Woodman nació en Denver en 1958. Pronto mostró su propio lenguaje: fotos en blanco y negro, formato cuadrado, juego de luces y, sobre todo, el autorretrato.
6 FOTOGRAFIAR LA ANGUSTIA / INQUIETUD CONSTANTE · Quienes la conocieron cuentan que se pasaba el día buscando temas y escenarios para sus tomas y siempre encontraba soluciones inteligentes e ingeniosas. Pese a su juventud, sus creaciones, según los críticos, son excepcionalmente maduras.