El Museo del Prado dedica una exposición a dos pioneras de la pintura: Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana. Es la segunda vez que la pinacoteca dedica una muestra a una mujer. La primera fue Clara Peeters. Casi todas están en los almacenes del museo…

Sofonisba Anguissola

Self-portrait_Sofonisba_Anguissola

Nació en Cremona sobre 1532 y murió en 1625 y ostenta el gran honor de ser la mejor mujer artista de su tiempo. Fue dama de Isabel de Valois, primera mujer de Felipe II. El Prado tiene tres obras de esta artista y otras tres de su hermana Lucía. Sofonisba Anguissola y Clara Peeters son las únicas que tienen obra expuesta habitualmente en las salas de la colección permanente del museo.

 Artemisia Gentileschi

Artemisia Gentileschi / Артемизия Джентилески (1593-1653) - Autoritratto come suonatrice di liuto / Автопортрет в образе лютнистки (1615-1617)

Casi nació en un estudio de pintura. su padre era pintor y daba clases. Artemisia fue violada por un colega de su padre y tuvo que irse de Roma. A diferencia de Clara Peeters, Artemisia (1593-1654) no solo pintó bodegones, sino que destacó por su destreza en pintar a la manera ‘caravaggesca’. Fue una artista de prestigio en su época. El Prado posee su Nacimiento de san Juan Bautista.

Marietta Robusti, ‘Tintoretta’

Цифровая репродукция находится в интернет-музее Gallerix.ru

Su padre, Tintoretto, la adoraba y eso le perjudicó. tenía talento, pero no le hicieron encargos públicos. quedó ensombrecida por su padre. Colaboró con él (la llamaban ‘Tintoretta’), se dedicó al pequeño formato y parece que Felipe II la quiso como pintora de cámara, pero Tintoretto no la dejó marchar de su lado. En el Prado está su Dama veneciana. Murió en 1590, a los 36 años.

 Anna Maria Mengs

anna maria mengs-

Es una alemana muy española. Nació en Dresde en 1751, pero se trasladó a España en 1778 y murió en Madrid. Era hija y discípula de Anton Raphael Mengs. Suyo es el retrato de este pintor que posee el Prado. Anna destacó por sus retratos pastel. Fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. La elogiaron porque pintaba sin descuidar su casa y sus siete hijos.

Te puede interesar

Dos siglos en el Museo del Prado

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos