El Festival Internacional de Grabado y Arte sobre Papel, FIG Bilbao, es ya una de las grandes citas artísticas europeas, y celebra su octava edición. Por E. F. 

Con motivo del aniversario del Festival Internacional de Grabado y Arte sobre Papel, FIG Bilbao, amplían su espacio en mil metros cuadrados y su programación, con talleres, exhibiciones, procesos creativos y un amplio calendario de actividades dedicadas a la obra en papel, sus discursos y sus vías de comercialización. El palacio Euskalduna de la capital vizcaína acogerá, así, entre el 14 y el 17 de noviembre, más de medio centenar de galerías y a creadores de todo el mundo en una cita en la que Argentina es el país invitado.

El festival vive su edición más internacional

Otra novedad de esta edición son los premios FIG Bilbao: El Correo, el periódico líder en Vizcaya, distinguirá a una de las artistas emergentes del programa Open Portfolio, la riojana Maite Pinto, como protagonista de su stand, e Iberdrola -colaborador del Festival- otorgará un galardón al mejor stand. Más en. www.figbilbao.com.

En la imagen, una obra de Maite Pinto, una de las cuatro artistas seleccionadas en el Open Portfolio FIG 2019 que premia y apoya el desarrollo de los talentos emergentes de la gráfica actual. Riojana nacida en 1993, Pinto será a su vez la protagonista del stand de El Correo.

Te puede interesar

Dibujantas: el trazo definitivo

Calcografía Nacional: la caja fuerte de papel

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos