Letizia Battaglia, la fotógrafa que disparaba a la mafia

Letizia Battaglia es la fotógrafa de la mafia por excelencia. Fue la única mujer que retrató los ‘años del plomo’. Vivió en Sicilia durante la época más terrible de la Cosa Nostra -de finales de los setenta a los noventa-, cuando cubría hasta cinco asesinatos al día. Un documental repasa su valiente y compleja vida. Por Lourdes Gómez / Fotografías: Letizia Battaglia

 

 

1 Letizia, la fotógrafa que disparaba a la mafia ·

En medio de una guerra

Battaglia no cogió la cámara hasta los 39 años; empezó escribiendo en periódicos y se decidió a fotografiar solo para completar la información. Asegura que nunca se planteó cuestiones técnicas ni si sus fotos eran buenas: «Yo solo quería contar lo que pasaba». Ella vivía en el centro de Palermo, por eso llegaba la primera al lugar del crimen en aquellos años en los que el clan de los Corleoneses, liderado por Totó Riina, mataba a diario.

2 Letizia, la fotógrafa que disparaba a la mafia ·

Un dolor insoportable

Battaglia retrató tantos cadáveres como entierros. Este es el funeral del alcalde de Castelvetrano, asesinado en 1980. La fotógrafa conocía bien a esos personajes públicos que se enfrentaban a la mafia. Por eso, uno de los crímenes más duros para ella fue el del juez Giovanni Falcone, asesinado con su mujer y sus tres guardaespaldas en 1992. Poco después matarían al juez Paolo Borsellino. Letizia dice que no podía ni respirar del dolor.

3 Letizia, la fotógrafa que disparaba a la mafia · ¿No cambia nada? «La fotografía no cambia nada», dice en un momento Battaglia, mostrando fotos como esta de un cadáver en 1975. «La violencia continúa, la pobreza continúa…». Sin embargo, sus fotos fueron usadas como prueba en algunos juicios, y una de ellas fue determinante para demostrar la implicación del primer ministro Giulio Andreotti en el crimen organizado.
4 Letizia, la fotógrafa que disparaba a la mafia ·

La historia sin fin

Unos niños juegan con armas de juguete en Palermo en 1986. Muchos acabaron en la mafia, cuyos líderes son cada vez más jóvenes y violentos. Battaglia cree que ahora hay menos asesinatos, pero no porque la mafia sea menos fuerte, sino porque es aún más poderosa. Hoy no necesita matar, dice, porque hay una mayor connivencia entre ellos y el Estado. Con igual claridad afirma que para sacar una buena foto solo hay que «trabajar duro y ser libre».
5 Letizia, la fotógrafa que disparaba a la mafia ·

El archivo de sangre

«Mis archivos están llenos de gente muerta, pero uno no se acostumbra nunca». Battaglia dice que en la mayoría de sus 600.000 fotos, como esta de un asesinato en Palermo, todavía puede sentir el olor de la sangre. «Se me ha quedado impreso en la cabeza». Trabajó siempre en blanco y negro «porque no distrae», afirma.
6 Letizia, la fotógrafa que disparaba a la mafia ·

Jugarse la vida con esta foto

«Para los mafiosos era humillante que una mujer los fotografiara detenidos», cuenta Battaglia, y prueba de ello son fotos como esta de 1978, en la que varios criminales se esconden de su cámara, salvo el boss, Gaetano Fidanzati, que posa desafiante. Otros la amenazaban desde el banquillo haciendo el gesto de volarle los sesos. «Recibí muchas amenazas, pero seguí haciendo fotos y estoy viva. Y sí, tuve miedo, mucho, hasta la náusea».
"conocer","arte"