Poco conocido por el gran público, Cristóbal Hara (Madrid, 1946) es uno de los grandes de la fotografía española y toda una referencia en la nueva fotografía documental, pese a mantenerse al margen de los círculos oficiales. Por E. F. / Foto: Cuenca, CA. 1973 Cristóbal Hara / Vegap

Formó parte de Los Cinco Jinetes, con Cristina García-Rodero, Koldo Txamorro, Ramón Zabalza y Fernando Herráez, y en 2016 recibió el prestigioso Premio Bartolomé Ros, concedido por PHotoEspaña. Su obra integra incluso algunas de las más grandes colecciones, como las de los museos Reina Sofía de Madrid y Stedelijk de Ámsterdam o del Art Institut de Chicago.

Su obra refleja una visión muy personal de un país en transición

Ahora presenta en Oporto una exposición que recorre cincuenta años de su trabajo, reflejo de su visión de un país en transición. La muestra puede verse hasta el 14 de marzo en el Espaço SP620 y es parte del proyecto Salut au monde!, del comisario Pablo Berástegui y que se sirve de la fotografía documental para cuestionar quiénes somos.

Te puede interesar

Graciela Iturbide, una fotógrafa en busca del alma mexicana

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos